
Acenocumarol (Sintrom®) y fracturas óseas
Los pacientes que toman acenocumarol o warfarina, de forma crónica, debieran controlarse por densitometría ósea la densidad de calcio en los huesos. En caso de apreciarse una evolución hacia una osteoporosis significativa, prescribir como alternativa alguno de los nuevos anticoagulantes orales que no son anti-vitamina K (dabigatran, ribaroxaban, apixaban, edoxaban) Sin embargo, tener en cuenta, que para estos anticoagulantes, aunque la información comercial de los laboratorios dice que “no necesitan análisis de control”, no es que “no se necesiten”, es que no los hay, como control rutinario.