cáncer de ovario

extirpacion-de-ovarios-y-tratamiento-hormonal-600x315-7683037

Extirpación de ovarios y tratamiento hormonal

4 de diciembre de 2018

El cáncer de mama es una patología importante que afecta a muchas mujeres. Del 100% de los casos, el 85% son esporádicos, sin tener una causa directa. Sólo un 10% de los casos de cáncer de mama son de tipo familiar, y un 5% son hereditarios de forma mendeliana asociados a mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2, ambas mutaciones se asocian también con más riesgo de cáncer de ovario. En estos casos, cuando se extirpan los dos ovarios, debe ser recomendable una terapéutica hormonal de reemplazo. Pero este tratamiento aumenta el riesgo de cáncer de mama, siendo además que estas mujeres por su genética tienen un alto riesgo de cáncer de mama. Ahora gracias a un amplio estudio publicado en JAMA-Oncology, se ha verificado que las mujeres a las que se les extirpan los ovarios, el tratamiento hormonal solo con estrógenos, no les aumenta el riesgo de cáncer de mama.

anticonceptivos-cancer-ovario-600x315-8607815

Anticonceptivos y cáncer de ovario

8 de noviembre de 2018

Según un muy importante estudio, se ha verificado que las mujeres que toman anticonceptivos hormonales, al menos durante diez años, tienen menos riesgo a sufrir cáncer de ovario. Sin embargo, puede haber un mayor riesgo a padecer trombosis. Actualmente gracias a la Genómica, se puede conocer el riesgo a sufrir una trombosis. Un sencillo análisis Genómico informa si existe este posible riesgo. Conociendo su resultado, el especialista puede prescribir el tratamiento que más conviene a cada mujer.