Las cifras del cáncer
23 de enero de 2019
Recientemente la Organización Mundial de la Salud (WHO) ha informado sobre las cifras del cáncer en el mundo. Por su parte el National Cancer Institute ha dado los datos en USA, y en España la Sociedad Española de Oncología Médica Cada estudio contempla diferentes aspectos, sin embargo, es evidente que el cáncer es una de […]
Genómica y predicción del riesgo de cáncer
21 de septiembre de 2018
La Sociedad Española de Oncología Médica ha publicado las cifras de cáncer España 2018, con los datos del año 2017. Se ha evidenciado que el cáncer de próstata es el más frecuente en hombres, y el de mama en mujeres. A su vez el cáncer colorrectal, es el de más incidencia en la población general, en ambos sexos.
Por otro lado el cáncer de pulmón se está incrementando en personas jóvenes. En USA las mujeres ya sobrepasan a los hombres en su incidencia.
Actualmente gracias a muy amplios estudios, GWAS (Genomic Wide Association Studies), se pueden conocer las personas que por su Genómica, tienen más riesgo a padecer un determinado tipo de cáncer, o una determinada enfermedad. Perfiles que determinan el riesgo personalizado a sufrirlo y por tanto, gracias a una Medicina Predictiva, se puede aconsejar su prevención (Medicina Preventiva), con el fin de evitar o retrasar la aparición de dicha enfermedad.
Aumento del cáncer de colon en jóvenes
11 de enero de 2018
A partir de mediados los años 90 hasta la actualidad el cáncer de colon ha ido disminuyendo en personas de más de 55 años, pero lamentablemente está aumentando en personas jóvenes. Esto se debe a una alimentación basada especialmente en alimentos procesados, exceso de carnes rojas y embutidos, grasas trans y azúcares, entre otros.
Estudiar el riesgo a sufrir cáncer de colon, mediante un estudio Genómico, aporta datos e información sobre un conjunto de alteraciones genéticas que pueden predisponer a sufrir esta enfermedad.
Una alimentación inadecuada y proinflamatoria es una de las principales causas que originan esta patología. Si decide hacerse un test Genómico de riesgo de cáncer de colon, y el informe indica que tiene un riesgo alto a sufrirlo, debe tomarse muy en serio su dieta. No solo como recomendación, sino en este caso como una obligación.
Obesidad y 11 tipos de cáncer
9 de marzo de 2017
Que la obesidad produce más riesgo de patología cardiovascular y diabetes, es ya conocido, pero según un muy importante trabajo publicado en British Medical Journal, se debe ya admitir, una fuerte y directa correlación entre obesidad y por lo menos, con once tipos de cáncer.Conocer el perfil genético del paciente, es una ayuda efectiva para decidir el tipo de tratamiento dietético o farmacológico más adecuado para cada persona para tratar su obesidad.
Obesidad juvenil y riesgo de Alzheimer y cáncer colorrectal
4 de junio de 2015
Los adolescentes con sobrepeso y obesos, no solamente están perjudicando su salud actual, sino que están comprometiendo su salud futura, cuando sean adultos, y encima presentan mayor predisposición a la enfermedad de Alzheimer, como también, más riesgo de cáncer colorrectal. La genómica puede ayudar a escoger la dieta más adecuada, en ocasiones, no se trata solamente de la cantidad de calorías que se ingieren, sino también es importante conocer el tipo de nutrientes y cantidades más adecuados a cada persona. Somos genéticamente diferentes, por lo tanto no a todos va a ser aconsejable la misma dieta.