ASPIRINA® y riesgo cardiovascular
6 de marzo de 2019
El articulo “top ten” , es decir el más leído de enero de 2019, publicado en la prestigiosa revista JAMA, ha sido: Association of Aspirin Use for Primary Prevention With Cardiovascular Events and Bleeding Events.A Systematic Review and Meta-analysis. “Prevención primaria”, son las acciones destinadas a prevenir la aparición de enfermedades. Esto es, cualquier modificación […]
Clopidogrel: puesta al día
2 de marzo de 2018
El clopidogrel (Plavix®), es uno de los antiagregantes más utilizados. Suele ser la primera opción para evitar trombosis en los pacientes a los que se les ha colocado un stent.
Sin embargo, pacientes con diversas variantes genéticas pueden precisar doble dosis, o en otros casos, no les hará efecto el tratamiento, es decir tendrán a pesar del tratamiento, riesgo de trombosis.
Hay también una larga lista de fármacos, productos de consumo o plantas medicinales, que pueden restar eficacia a la dosis estándar de clopidogrel, según protocolos y producir igualmente fracaso terapéutico, es decir ocasionar también una trombosis.
Un sencillo estudio de sólo 4 polimorfismos, permite adecuar correctamente el tratamiento antiagregante según la genética de cada paciente.
Clopidogrel con o sin aspirina y alteraciones genéticas
26 de enero de 2017
Las personas que toman clopidogrel más aspirina, y además omeprazol, deben tener en cuenta que el omeprazol inhibe la actuación del clopidogrel y por tanto, si se les retira la aspirina, tendrán un alto riesgo de que el clopidogrel no les haga efecto, y que puedan desarrollar una trombosis.
Además si tienen determinadas alteraciones genéticas, podrá no hacerles efecto el clopidogrel, y además de ser un gasto inútil, tendrán también un elevado riesgo de trombosis.La Farmacogenética es una herramienta necesaria. Debiera ser obligatorio analizar posibles alteraciones genéticas antes de prescribir, para evitar muchas reacciones adversas, o fallos terapéuticos, por sus posibles graves consecuencias.
Ácido acetil-salicílico (Aspirina®) como prevención primaria en riesgo cardiovascular
15 de mayo de 2014
El 2 de mayo 2014, la FDA-USA, acaba de posicionarse de nuevo sobre el uso de Aspirina® (y que afecta a otras formas o marcas con ácido acetil-salicílico), para prevención primaria de riesgo cardiovascular. La FDA ha denegado la solicitud realizada por Bayer, en la que solicitaba permitir su incorporación en sus folletos, como nueva aplicación.