Viagra® y riesgo de melanoma

El Viagra® y otros medicamentos con la misma acción farmacológica de mejorar la disfunción eréctil, son cada día son más usados, y digo “usados” y no “prescritos” pues lo utilizan muchos hombres, incluso jóvenes, que no los necesitan y agenciados sin receta. Precisamente este grupo de medicamentos son de los más falsificados (concretamente el Viagra® tiene el número dos del ranking) y de los más vendidos por internet de forma fraudulenta. Medicamentos que debieran siempre administrarse mediante una prescripción facultativa.
No queremos alarmar, sino sencillamente informar. La revista The Lancet acaba de publicar un trabajo que relaciona la toma de Sildenafilo (Viagra®) con el riesgo a padecer el cáncer de piel, melanoma, cuyo riesgo puede duplicarse con la ingesta de dicho fármaco. (Li WQ et al (2014) Sildenafil use and increased risk of incident melanoma in US men: A prospective cohort study. The Lancet; 174(6):964-70).
El estudio se efectúo con 25.848 hombres del “Health Professionals Follow-up Study”. Se excluyeron de dicho grupo aquellos que en la encuesta reportaban tener o haber tenido un cáncer. Se siguieron analizando las encuestas a lo largo de 10 años, del 2.000 al 2.010. Durante este período se reportaron 142 melanomas, 580 carcinomas de células escamosas y 3.030 carcinomas de células basales. No hubo diferencias entre los que tomaban sildenafilo y los que no lo tomaban en los dos grupos de carcinomas. Sin embargo, los que tomaban sildenafilo tuvieron melanoma con un riesgo del 1.84 en relación a los que no lo tomaban, es decir casi el doble. No se encontró más riesgo entre los que reportaron disfunción eréctil pero no tomaban sildenafilo.
Hay diferentes estudios que razonan el mecanismo por el que el sildenafilo puede aumentar el riesgo de melanoma, pero esto entra dentro de otra información fuera de este contexto.
LA CONCLUSIÓN es que únicamente debe tomarse sildenafilo cuando el médico lo prescribe, sin olvidar tener especial precaución a la exposición al sol, en particular en las épocas de mayor intensidad solar, pues hay el doble de riesgo a sufrir un melanoma.
Hay que usar fármacos por sus efectos terapéuticos, pero nunca abusar de ellos, pues los medicamentos en sí, son productos ajenos al organismo y prácticamente todos pueden tener potencialmente efectos adversos.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Presidente de EUGENOMIC®
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica
- g-Nomic: software de Farmacogenética
- Test de ADN: Farmacogenética y Medicina Genómica
- ¿Qué es un test de ADN?
Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]