Vídeo: ¿En qué se centra la medicina antienvejecimiento?  

7 de febrero de 2013

https://youtu.be/iuBdUVnSlmE
Si en un comienzo la medicina antienvejecimiento se centraba en los tratamientos de hormonas como panacea al deterioro físico y cognitivo de las personas, el eje central de esta disciplina ha evolucionado mucho con los años y, hoy en día, la prevención personalizada según el riesgo a padecer determinadas dolencias tiene un papel fundamental.
En este vídeo, el equipo de EUGENOMIC® explica los principales focos de atención de la medicina antienvejecimiento actual: los trastornos de salud derivados de una mala alimentación con exceso de calorías, los tratamientos para mejorar la destoxificación hepática, la práctica de ejercicio, el riesgo cardiovascular y cánceres como el de mama y el de próstata.
Actualmente, el conocimiento de la genómica ofrece información personalizada sobre qué riesgos puede tener cada paciente de sufrir determinadas dolencias. Esto puede ser un arma para evitar o retrasar el deterioro del cuerpo con el paso de los años.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)

Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.

Última revisión: [last-modified]

 

Artículos relacionados

El cannabis daña el cerebro del feto

29 de septiembre de 2016

El consumo de cannabis en el embarazo, lesiona el cerebro del feto, también se relaciona con más agresividad posterior en el niño y con problemas de atención. Genera además trastornos mentales, cuyas consecuencias pueden repercutir a toda la sociedad.

fallo-cardiaco-errores-prescripcion-600x315-3025434

Interacciones de fármacos en pacientes de fallo cardíaco

9 de febrero de 2018

En el congreso de la Heart Failure Society of America sobre fallos cardíacos, celebrado recientemente en USA, ha habido una ponencia dedicada a los efectos adversos a estos pacientes, debidos a la comedicación. En el mismo se trataron distintas situaciones, con sus recomendaciones en casos concretos de errores en la prescripción. La conclusión ha sido, que los errores en la prescripción de medicamentos para tratar fallos cardíacos, se podrían evitar consultando bases de datos sobre interacciones, o mejor todavía, simplemente consultando un software de Farmacogenética.

plantilla_blog20-06-600x315-3123186

Polifarmacia

20 de junio de 2019

Polifarmacia es el concepto que se usa cuando un paciente toma “muchos medicamentos”. La siguiente pregunta es: ¿Cuántos son “muchos medicamentos”? La respuesta ha ido variando al alza con el tiempo. En el año 1997 se definió como polifarmacia menor, tomar de 2 a 4 medicamentos y polifarmacia más de 5. Actualmente se considera” polifarmacia” […]

tratamiento-hormonal-migrana-riesgo-trombosis-blog-3436902

Menopausia: tratamiento hormonal, migraña y riesgo de trombosis

30 de junio de 2016

El riesgo de trombosis con Tratamiento Hormonal de Reemplazo en la Menopausia (THR) se debe principalmente a condicionantes de tipo genético, y se presentan en un 8-12% de la población. Si al hacer el tratamiento presenta síntomas de migraña, debe recomendarse un estudio genético...