Interacciones: Digoxina+Hierba de San Juan
Las plantas medicinales no están exentas de efectos secundarios y pueden provocar interacciones con algunos medicamentos.

En muchas ocasiones cuando se toman medicamentos no se tienen en cuenta que tomados con determinados alimentos pueden causar una interacción farmacológica.
Además, muchas personas consumen de forma habitual productos naturales en forma de infusión, polvo, cápsulas, triturados y otras presentaciones sin que ni los pacientes ni los médicos, tengan conciencia que también pueden interferir de forma más o menos grave, con los medicamentos. Incluso cuando el médico pregunta por la medicación que toma el paciente, no se mencionan estos productos, puesto que se consideran “productos naturales” y no merecen su mención, ya que teóricamente son “inocuos”.
Por ello, es muy importante contar con herramientas que nos permitan conocer las interacciones entre medicamentos, incluidos productos naturales y suplementos nutricionales.
En el caso del extracto de Hypericum, el principal componente de la hierba de San Juan, reduce la concentración de digoxina de forma dependiente de dosis; puede darse alguna pérdida de eficacia de digoxina.
RECOMENDACIONES: Los pacientes estabilizados con digoxina deben ser controlados por cambios en las concentraciones plasmáticas si la hierba de San Juan se añade o retira de su medicación diaria.
Ref: Gurley BJ, Swain A, Williams DK, Barone G, Battu SK. Gauging the clinical significance of P-glycoprotein-mediated herb-drug interactions: comparative effects of St. John’s wort, Echinacea, clarithromycin, and rifampin on digoxin pharmacokinetics. Mol Nutr Food Res. 2008 Jul;52(7):772-9.
Tests genéticos de interés
- Test genético de Detoxificación hepática: DETOXgenes
- Test genético de Nutrigenética: ELIPSEgenes
- Test genético de analgésicosANALGESICOSpgx