Eugenomic estará presente en HEALTHIO 2018

11 de octubre de 2018

heathio44-600x315-1502328

heathio44-600x315-1502328
Eugenomic estará presente en HEALTHIO 2018, del 16 al 18 octubre, Fira de Barcelona, Pabellón 8, Recinto Montjuïc, Stand B-221, en un espacio dedicado en el Clúster de Salut Mental de Catalunya.
Ana Sabater, en representación de Eugenomic, asistirá como ponente a las siguientes actividades:

  • Jueves 18 octubre. 15:00-15:15. Lugar: HEALTHIO ACTIVITIES AREA. Ponencia: «¿Cómo puede la genética influir en mi medicación?«
  • Jueves 18 octubre. 17:30-18:15. Lugar: AGORA 2. «Panel Medicina Personalizada. Ponentes: Ana Sabater (EUGENOMIC), Gabriel Capella (ICO-DIBELL), Miquel Ràmia (Made of Genes), Joaquin Mateo (VHIO-Vall d’ Hebron)».

En el siguiente enlace dispone de la agenda completa del salón.
Si desea registrarse como visitante profesional, puede hacerlo en el área de registro , utilizando el código de invitación: 0403CFC2

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de:Facebook, TwitterYoutube, Google+, Linkedin.

Artículos relacionados

Utilidad clínica de la Farmacogenética

22 de agosto de 2012

La web ALITER – Bio Tecnología, recoge en su edición del 27 de julio unas declaraciones de la Dra Simone Tabassome, especialista del Hospital Saint-Antoine y de la Universidad Pierre et Marie Curie (UMPC), en París, en su ponencia en el VI Congreso Europeo de Farmacología, celebrado a finales de julio en Granada. La experta […]

Genes y deshabituación tabáquica

16 de mayo de 2012

  Un estudio de la Universidad de Bristol demuestra que los pacientes con el genotipo mutado tienen más dificultades para dejar de fumar y más posibilidades de padecer cáncer de pulmón. El estudio NICOTINAgenes de Eugenomic puede servir para detectar los distintos riesgos relacionados con el tabaco.   EUGENOMIC ofrece un estudio (NICOTINAgenes) indicador del […]

plantilla_blog-4-600x315-2875384

Farmacoeconomia

18 de septiembre de 2019

Estamos familiarizados con el térmico “Farmacología” que proviene del griego: φάρμακον = fármaco y λόγος, ciencia. Farmacología, es la ciencia que estudia los efectos bioquímicos y fisiológicos,  así como los mecanismos de acción, absorción, distribución, biotransformación y excreción de las sustancias químicas, que se utilizan como medicamentos. (más…)

relacion-patologia-cardiovascular-y-psiquiatrica-fb-600x315-8895080

Patología cardiovascular y psiquiátrica

2 de febrero de 2017

La depresión se asocia a un mayor riesgo de hipertensión. En el caso del trastorno bipolar, se asocia además, a un mayor riesgo de mortalidad cardiovascular.En cuanto al tratamiento de los que son hipertensos con trastornos depresivos, o psiquiátricos, es mejor tratarlos con antagonistas de los receptores de la angiotensina II, o inhibidores de la ECA. Se aconseja evitar los beta-bloqueantes o los inhibidores de los canales de calcio, pues podrían contribuir a agravar su estado psiquiátrico.Ante esta complejidad, es necesario antes de prescribir, revisar en un software de Farmacogenética las posibles interacciones entre todos los fármacos que toma el paciente para evitar al paciente efectos contraproducentes.