Bifosfonatos: prescribir por tiempo limitado
26 de septiembre de 2017
El 80% de personas con osteoporosis son mujeres. La menopausia es la causa principal de osteoporosis, debido a la disminución de los niveles de estrógenos.
Es una enfermedad que no provoca síntomas, pero cuando aparece es discapacitante debido a las fracturas que ocasiona. Uno de los tratamientos más prescritos, para prevenir la osteoporosis, son los medicamentos del grupo de los bifosfonatos. Pero conviene tener en cuenta que a largo plazo, producen unas modificaciones en la estructura ósea, que la hacen más frágil.
Dar bifosfonatos es útil y beneficioso, pero que no debiera rebasarse los cinco años de tratamiento, transcurridos los mismos, deberían buscarse terapéuticas alternativas.
Vídeo: ¿En qué se centra la medicina antienvejecimiento?
7 de febrero de 2013
El conocimiento de la genómica ofrece información personalizada sobre qué riesgos puede tener cada paciente de sufrir determinadas dolencias.
Fármacos. Hipertrofia benigna de próstata.
11 de diciembre de 2019
La hipertrofia benigna a de la próstata, tarde o temprano, llega a todos los hombres. Con los años la próstata se va hipertrofiando, y su tamaño va aumentando. Su agrandamiento progresivo, obstruye el flujo de orina en la uretra y produce retención de orina. La nicturia tan molesta, obliga a levantarse varias veces por la […]
Implantes de mama y riesgo de linfoma
30 de marzo de 2017
Los implantes de mama, se han convertido en la intervención de cirugía estética más demandada en España. Diversas sociedades de cirugía plástica han advertido del riesgo, aunque escaso, de sufrir un linfoma anaplásico de células grandes, tras una cirugía mamaria. Al igual que la FDA lo ha informado en diversos comunicados desde el 2011. No es para alarmar ni para frenar ninguna intervención de cirugía estética, sino para reforzar la necesidad de valorar previamente los riesgos personales en cada mujer.