Envejecimiento prematuro debido al estrés

30 de julio de 2013

oxygen-8059654

oxygen-8059654
El oxígeno es un componente esencial de los organismos pluricelulares que permite la generación de energía a partir de la materia orgánica. Paradójicamente,la respiración celular produce especies reactivas del oxígeno, principalmente los llamados radicales libres. También los producen, las reacciones implicadas en la eliminación de moléculas tóxicas externas al organismo, como medicamentos, pesticidas y contaminantes ambientales. Estos radicales libres tienen propiedades altamente oxidantes que son tóxicas para el organismo. Una de las bases de la Medicina Anti Envejecimiento, es precisamente controlar que no haya exceso de radicales libres, pues se produce el proceso de estrés oxidativo asociado al envejecimiento prematuro.
Una persona que mantenga su organismo en estrés, durante períodos prolongados de tiempo, tiene un alto riesgo de padecer por ejemplo aterosclerosis, aumento del riesgo cardiovascular, enfermedades neurodegenerativas o cáncer.
Por lo tanto analizar las variantes genéticas asociadas a las enzimas que eliminan los radicales libres, informa de la predisposición al estrés oxidativo. Aportando :
Recomendaciones nutrigenéticas
Estilo de vida, específica para cada persona,
● Para reducir el riesgo de enfermedades asociadas, como: aterosclerosis, aumento del riesgo cardiovascular, enfermedades neurodegenerativas , cáncer.
Consulte a su médico
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)

Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.

Última revisión: [last-modified]

 

Tests genéticos de interés

Artículos relacionados

ejercicio_aerobico_en_la_menopausia-2525080

Ejercicio aeróbico en la menopausia

4 de octubre de 2015

En la menopausia se produce en muy poco tiempo una brusca caída de los niveles de estrógenos y progestágenos dejando a las mujeres en un importante déficit hormonal, relativo al que tenían antes de la menopausia. Una de las consecuencias más ostensibles es un aumento de peso y concretamente aumento del tejido graso abdominal que, aparte del problema estético, lleva asociado un amento del riesgo de procesos inflamatorios, riesgo cardiovascular y cáncer de mama.

estatinas-3774573

Estatinas: más efectos adversos

30 de julio de 2013

En el año 2001 se retiró del mercado la Cerivastatina por su relación con muchas mioaptías graves, con más de 100 muertes. Ante la gravedad, un grupo investigador realizó un GWAS (Genome Wide Association Study) publicado en el año 2008 que permitió definir que hay un polimorfismo en el gen SLCO1B1 que es el responsable de la mayoría de miopatías.  

oxygen-8059654

Envejecimiento prematuro debido al estrés

30 de julio de 2013

El oxígeno es un componente esencial de los organismos pluricelulares que permite la generación de energía a partir de la materia orgánica. Paradójicamente,la respiración celular produce especies reactivas del oxígeno, principalmente los llamados radicales libres.

ciproterona-1837964

AEMPS – Acetato de Ciproterona – Trombosis

30 de julio de 2013

La AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) ha emitido una NOTA INFORMATIVA sobre “Medicamentos que contienen Acetato de Ciproterona en combinación con Etinilestradiol. Actualización de sus condiciones de autorización”.