Más sobre las estatinas y diabetes

16 de enero de 2019

plantilla_blog-600x315-6436645

plantilla_blog-600x315-6436645
La diabetes tipo 2, en España afecta al 12% de la población, según el estudio di@bet.es.
Según la Federación de Diabéticos Españoles: La diabetes tipo 1 representa el 13% de todos los casos, y cada año aumenta en unos 1.100.

La diabetes tipo 2 afecta en España a 5.301.314 personas, aunque estima que hay unos 2.304.919 sin diagnosticar.

Los costes directos para el sistema de salud son de 5.447 millones de euros y los indirectos para la sociedad: 17.630 millones de euros, debidos a diferentes causas: absentismo laboral, jubilaciones anticipadas y otros gastos sociales. (más…)

Tests genéticos de interés

Artículos relacionados

Congreso de Medicina Antienvejecimiento

29 de septiembre de 2012

Tratamientos para la menopausia o para el control del peso, algunas de las principales temáticas de las jornadas organizadas por la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad ¿Quiere conocer las aplicaciones prácticas del tratamiento hormonal sustitutivo en la menopausia? ¿Le interesan los polimorfimos genéticos implicados en el control de peso? Salud sexual, medicina personalizada, […]

caso-clinico-estatinas-6716380

Caso clínico con estatinas

4 de febrero de 2016

Si antes de prescribir la medicación, se hubiese consultado en un software de Farmacogenética los fármacos que tomaba, hubiese aparecido la incompatibilidad entre dichos medicamentos, se habría obtenido información sobre otros fármacos más adecuados y no se hubiese producido esta grave complicación.

curso-genomica-en-clinica-masculina-2017-600x315-5512656

Curso Genómica Aplicada en Clínica Masculina

29 de marzo de 2017

Nueva convocatoria del curso de Genómica aplicada en clínica masculina. Dirigido a médicos, farmacéuticos, biólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud. Modalidad presencial y videoconferencia. Formación gratuita para usuarios Premium Eugenomic.

plantilla_blog-6-600x315-3439828

El coronavirus y fármacos para hipertensión arterial

30 de marzo de 2020

Están saliendo noticias que asocian algunos fármacos antihipertensivos con más gravedad en caso de infección por COVID-19. He recibido diversas consultas sobre esta cuestión. Preguntan, si tienen que cambiar el medicamento hipertensivo que actualmente toman. Mi respuesta es no. Pero en todo caso lo ha de decidir su cardiólogo. Voy a sintetizar lo que se […]