Curso Detoxificación Hepática y Nutrigenética

27 de agosto de 2018

curso-detoxificacion-hepatica-nutrigenetica-600x315-2330224

curso-detoxificacion-hepatica-nutrigenetica-600x315-2330224

Nueva convocatoria del curso de Detoxificación Hepática y Nutrigenética

  • Dirigido a: médicos, farmacéuticos, biólogos, nutricionistas y otros profesionales de la salud.
  • Modalidad: presencial y remota (las sesiones se emitirán en directo por Youtube).
  • Fechas: Del 19 al 21 septiembre 2018.  Horario: 9:00 a 13:30 y 15:30 a 17:30 horas.
  • Lugar: Aula Eugenomic, Centro Kenzen, Avda Diagonal, 474. Enslo 1ª. 08006 Barcelona. Parking en el mismo edificio. Cómo llegar.
  • Formación gratuita para usuarios Premium Eugenomic.

19 septiembre 2018

  • 09:00 – 11:00. Medicina genómica: conceptos básicos. Mutaciones genéticas y disfunciones metabólicas. Prof. Sabater-Tobella.
  • 11:30 – 12:30. Metabolismo hepático de los fármacos. Prof. Sabater-Tobella.
  • 12:30 – 13:30. Metabolismo de fármacos, inhibidores e inductores. Sr. Marc Cendrós.
  • 15:30 – 16:30. Metodología Eugenomic con ejemplo de estatinas. Sra. Ana Sabater.
  • 16:30 – 17:30. Casos prácticos. Sra. Ana Sabater – Sr. Marc Cendrós.

20 septiembre 2018

  • 09:00 – 11:00. Marcadores genéticos relacionados con la Detoxificación hepática. Dra. Gloria Sabater.
  • 11:30 – 13:30. Ciclo de la Metilación. Sra. Beatriz Sanjuan.
  • 13:30 – 14:00. Ejemplos de informe: Detoxificación hepática y Metilación. Sra. Beatriz Sanjuan.
  • 15:30 – 17:30. Estrés, sistema adrenal y su relación con las alteraciones del sueño. Sra. Carolina Hernández.

21 septiembre 2018

Jornada organizada por Salengei:

  • 09:00 – 11:00. Introducción a la Inmunidad. Dra. Josepa Rigau.
  • 11:30 – 12:30. Cómo afectan los estrógenos a la salud intestinal y al sistema inmunitario. Sr. Xevi Verdaguer.
  • 12:30 – 13:30. Equilibrio de la microbiota intestinal. Sr. Juan Martínez Guijarro.

Usuarios PREMIUM: Inscripción Gratuita

Usuarios NO PREMIUM: Registrarse

Artículos relacionados

menopausia-sedenterismo-obesidad-sintomas-adversos-1401112

Menopausia y sedentarismo: más obesidad y síntomas adversos

7 de abril de 2016

Muchas mujeres dejan de hacer el Tratamiento Hormonal en la menopausia, perdiendo la oportunidad de sus beneficios, probablemente por el miedo a una trombosis o cáncer de mama, que sólo afecta a un grupo muy reducido, cuando un simple estudio genómico, predice este posible riesgo.

telomeros-9023116

Una vida sana alarga los telómeros

18 de septiembre de 2013

El SINC (Servicio de Información y Noticias Científicas) en su apartado de Biomedicina y Salud, se hace eco de un trabajo, publicado previo a la forma impresa en Lancet Oncology, encabezado por D.Omish, que demuestra que una vida saludable con ejercicio y una dieta sana adecuada, estimula la actividad de la enzima telomerasa y su consecuencia es el alargamiento de los telómeros. Estos mismos autores ya habían presentado unos resultados en este sentido en el año 2008 (Lancet Oncol (2008); 9(11):1048-57).

El conocimiento, indispensable para interpretar la variabilidad humana

8 de noviembre de 2012

El conocimiento, indispensable para interpretar la variabilidad humana «El primer mapamundi genético desvela la variabilidad humana» es el título del artículo publicado en EL PAÍS sobre el Proyecto 1.000 genomas, que revelan la importancia de cientos de miles de variables genéticas. Pero, ¿qué supone el hallazgo para la medicina asistencial? Ha representado un gran esfuerzo […]

Vídeos: efectos adversos a los medicamentos y estatinas

4 de octubre de 2012

Eugenomic presenta dos nuevos vídeos formativos centrados en la Farmacogenética  En su apuesta por divulgar las aportaciones que la medicina personalizada genómica tiene en la clínica asistencial en beneficio de los pacientes, Eugenomic ofrece dos vídeos formativos que servirán de introducción para médicos y personas interesadas en salud y medicina. Qué mejor que comprobar cómo […]