Módulo 2 Curso gratuito de Genómica Aplicada

2 de noviembre de 2016

modulo2-web-600x315-3978799

modulo2-web-600x315-3978799
Dirigido a:
Médicos, Farmacéuticos, Biólogos, Nutricionistas y otros profesionales de la salud.
Temario:
• Variantes genéticas relacionadas con la obesidad. Caso práctico.
• Farmacogenética de los nuevos anticoagulantes orales: dabigatran, edoxaban, rivaroxaban, apixaban.
Genética, polimedicación y hábitos de vida que pueden afectar de forma negativa en la medicación.
Fecha y horario:
• Barcelona: 22 de noviembre de 2016, de 11:30 a 14:00 horas.
• Madrid: 23 de noviembre de 2016, de 11:30 a 14:00 horas.
• Zaragoza: 24 de noviembre de 2016, de 09:00 a 11:30 horas.
Plazas limitadas. Confirmar Asistencia

Eugenomic® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin

Artículos relacionados

cafc3a9_y_riesgo_cardiovascular-1826119

Consumo de café y riesgo cardiovascular

18 de marzo de 2015

Tomar café puede resultar agradable y sano para muchas personas, pero cuando se toma más de dos al día, conviene conocer su genotipo del CYP1A2,  a la vez que conocerlo, puede ayudar a conocer el riesgo de hipertensión e infartos de miocardio.

patologia-cardiovascular-obesidad-600x315-4837819

Patología cardiovascular y obesidad

15 de marzo de 2018

Tratar la obesidad no es solo “comer menos”, sino que debe considerarse diferenciando las circunstancias que originan esta obesidad y de forma personalizada. Hay personas por ejemplo que tienen determinadas variantes genéticas y aun cuando su aporte alimentario es correcto según tablas nutricionales, fisiológicamente están en déficit. A estas personas se les deberá suministrar complementos nutricionales específicos según sus genes. El primer paso para planificar una correcta dieta de adelgazamiento, ha de ser estudiando previamente los genes de cada persona.

cancer_de_mama_y_tamoxifeno-3236951

Cáncer de mama y tamoxifeno

5 de junio de 2014

La nueva guía recomienda alargar el período de tratamiento con tamoxifeno (establecido hasta ahora en cinco años). Se ha demostrado en publicaciones recientes que, alargando los años de tratamiento, se evitan recidivas del cáncer y sobre todo en la mama contralateral.

cancer_y_obesidad-3291215

Cáncer de mama en España

7 de noviembre de 2014

Recientemente se han detectado cambios en un grupo de siete genes, que evaluados en conjunto ofrecen un valioso índice de riesgo de padecer un cáncer de mama “esporádico” independiente del THS, lo que permite en las mujeres de riesgo alto, extremar las exploraciones preventivas con el fin de su detección precoz, incluso en edades en las que los protocolos todavía no aconsejan hacer medidas preventivas.