Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Política de privacidad y cookies
Política de privacidad
Presentación
Nuestra política de privacidad cumple lo establecido en el RGPD 2016/679 de 27 de abril de 2016 de Protección de Datos de Carácter Personal así como la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales, por lo que deseamos informarle del tratamiento de los datos de carácter personal que usted nos confíe.
- ¿Qué son datos personales?
- ¿Quién es el titular de los datos?
- ¿Quiénes son responsables?
- ¿Qué tipos de datos personales existen?
- ¿Qué tipos de datos personales tratamos?
- ¿Dónde se incorporan sus datos?
- ¿Qué es un registro de actividades?
- ¿Cómo y de dónde recogemos los datos que tratamos?
- Plazo de conservación
- Legitimación
- ¿Con qué finalidad tratamos sus datos?
- ¿A quiénes cedemos sus datos?
- Medidas de seguridad
- ¿Qué derechos tienen los titulares de los datos?
- ¿Dónde pueden ejercer sus derechos tienen los titulares de los datos?
- POLITICA DE COOKIES
- Tipos de cookies
- Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
- Aceptación y cambios en esta política de cookies
- Listado de las cookies presentes
¿Qué son datos personales?
Cualquier información sobre una persona física identificada o identificable. Es decir, sobre personas. Es un derecho fundamental.
¿Quién es el titular de los datos?
Es la persona física identificable cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo el nombre, un número de identificación como el D.N.I., o número de la Seguridad Social; datos de localización, como su domicilio, su dirección web (servicios de geolocalización), su correo electrónico o perfil en una red social; otros identificadores en línea o en elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de la persona, por ejemplo, su molde dental, ciertas pruebas genéticas o físicas, etc.
¿Quiénes son responsables?
El responsable del tratamiento de sus datos es la empresa EUGENOMIC S.L., que presta servicio en las instalaciones de EUGENOMIC. Puede contactar en la sede de centro, sita en C/ Londres 6, 08029, Barcelona, Tlf: 932 922 963, Correo Electrónico: info@eugenomic.com.
Delegado de Protección de Datos: dpd@eugenomic.com
¿Qué tipos de datos personales existen?
- Datos de filiación (nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento, sexo y nacionalidad; DNI/NIF, NIE o tarjeta de residencia, número de la SS o tarjeta sanitaria si procede; compañía aseguradora y número de póliza si procede; domicilio (dirección, código postal, localidad, provincia); correo electrónico, teléfono fijo y/o móvil, etc.)
- Otros datos de características personales: imagen (fotografías, imágenes de diagnóstico, moldes), voz, marcas físicas, características físicas o antropométricas (altura, peso, color de cabello, etc.); firma, huella, firma electrónica.
- Datos relativos a las circunstancias sociales: estado civil, datos de familia (hijos, padres, hermanos); propiedades, posesiones; aficiones y estilo de vida, pertenencia a clubes y asociaciones; licencias, permisos o autorizaciones
- Datos académicos y profesionales: generalmente en el “Curriculum Vitae”, como formación, titulaciones, expediente académico o historial de formación a lo largo de la vida pre y post profesional, experiencia profesional, pertenencia a colegios o asociaciones profesionales.
- Detalles de empleo: profesión, puesto de trabajo, datos no económicos de la nómina o historial del trabajador.
- Datos que aportan información comercial: actividades y negocios, licencias comerciales, suscripciones a publicaciones o medios de comunicación, creaciones artísticas, literarias, científicas o técnicas.
- Datos económicos: datos bancarios; números, datos e historial de créditos o tarjetas de crédito o débito); ingresos, rentas, inversiones, bienes patrimoniales; salario y datos económicos de la nómina, tipos y deducciones de impuestos; hipotecas, préstamos, créditos, avales; inversiones, planes de pensiones, jubilación; seguros, subsidios, otros beneficios; transacciones financieras, compensaciones o indemnizaciones.
- Datos de categoría especial: son los relativos a su religión, afiliación sindical, partido político al que vota o pertenece, origen racial, salud o vida sexual, genéticos y biométricos, infracciones penales o administrativas.
¿Qué tipos de datos personales tratamos?
Datos de nuestro personal
Consideramos personal a los contratados en nuestra y a los colaboradores profesionales o autónomos, así como al personal de proveedores que trabaje en nuestras instalaciones
- Datos de filiación (nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento, sexo y nacionalidad; DNI/NIF, NIE o tarjeta de residencia, número de la SS; seguro médico si procede; domicilio (dirección, código postal, localidad, provincia); correo electrónico, teléfono fijo y/o móvil, etc.)
- Otros datos de características personales: imagen (fotografía); firma, firma electrónica si la hubiera.
- Datos relativos a las circunstancias sociales: estado civil, datos de familia (hijos, padres); colegiación; licencias, permisos o autorizaciones que proceda
- Datos académicos y profesionales: en el “Curriculum Vitae” de candidatos y en el expediente de personal de empleados y colaboradores externos habituales, como formación, titulaciones, expediente académico o historial de formación a lo largo de la vida pre y post profesional, experiencia profesional, pertenencia a colegios o asociaciones profesionales.
- Detalles de empleo: profesión, puesto de trabajo, datos no económicos de la nómina o historial del trabajador.
- Datos que aportan información comercial: actividades y negocios en colaboradores externos, publicaciones científicas o técnicas.
- Datos económicos: datos bancarios; salario y datos económicos de la nómina, tipos y deducciones de impuestos; planes de pensiones, si procede; jubilación; seguros si procede; indemnizaciones.
Datos de clientes
- Datos de filiación: nombre, apellidos; DNI o análogo; correo electrónico y teléfono y dirección.
- Otros datos de características personales: imagen por videovigilancia; firma.
- Detalles de empleo: profesión, puesto de trabajo.
- Datos de salud: Datos de salud, genéticos y biométricos, en su caso.
Datos de relacionados
Consideramos otros relacionados a personas relacionadas con los clientes, proveedores, candidatos a empleo, y en general personas de otras organizaciones con las que nos relacionamos.
- Datos de filiación: nombre, apellidos; DNI/NIF; correo electrónico, teléfono fijo y/o móvil profesional.
- Otros datos de características personales: imagen en visitas, videovigilancia; actos conjuntos comerciales o en folletos comerciales (fotografías); firma, firma electrónica si procede.
- Datos académicos y profesionales: (Caso de postulantes a empleo) generalmente en el “Curriculum Vitae” según proceda, como formación, titulaciones, historial de formación a lo largo de la vida pre y post profesional, experiencia profesional, pertenencia a colegios o asociaciones profesionales.
- Detalles de empleo: profesión, puesto de trabajo.
- Datos que aportan información comercial: publicaciones científicas o técnicas si procede.
- Datos comerciales o mercantiles: puesto o cargo y otros necesarios para la relación profesional.
¿Dónde se incorporan sus datos?
Los datos de carácter personal que nos facilite serán incorporados a bases de datos informatizadas y ficheros físicos, a su vez están sujetos a medidas de seguridad y recogidos en un registro de actividades propiedad de EUGENOMIC.
¿Qué es un registro de actividades?
Es una lista e información resumida de los tratamientos de datos que realizamos y está a disposición de la Agencia Española de Protección de Datos.
¿Cómo y de dónde recogemos los datos que tratamos?
Datos facilitados por el propio titular de los datos
El titular nos entrega sus datos mediante:
- Al contratar:
Por la propia entrega de los datos necesarios para la relación (contratos, pagos y cobros, etc.). - Consultas electrónicas:
Mediante el formulario de consulta existente en la web en el que es necesario dar una serie de datos para poder resolver la consulta. - Registro web y Prueba G-Nomic:
Puede registrarse en la web con lo que se tratarán los datos necesarios para la gestión del usuario y sesión. - Aceptación de Cookies en la página web:
La página web contiene la información de nuestra Política de Cookies - Envío de CV:
Candidatos o postulantes a ofertad de empleo o personas que depositan su CV a futuro.
Datos no facilitados por el propio titular de los datos
- Datos derivados:
Este tipo de datos son aquellos que se pueden llegar a obtener a raíz de la prestación del servicio y estén relacionados con el mismo. EUGENOMIC informará al afectado en caso que por el transcurso normal del tratamiento contratado aparezcan estos datos. Por tanto, estos son datos no proporcionados consciente y voluntariamente por el usuario que surgen de la realización del tratamiento contratado. - Datos proporcionados por terceros:
Estos son datos que un tercero puede proporcionar de otra persona. Por ejemplo padres, tutores o representantes legales.
En caso que no haya consentimiento por parte de los afectados para que se traten los datos aportados por terceros, estos serán suprimidos.
Si estos datos fueran introducidos a través del servicio web de consultas y registro, EUGENOMIC no es responsable de los mismos. Es usuario que introduzca información el encargado de solicitar su consentimiento y autorización para el tratamiento de los datos. Independientemente de ello, se procederá a la supresión si EUGENOMIC tiene noticia de que no ha existido consentimiento.
Plazo de conservación
Los datos se conservarán por el tiempo imprescindible para poder llevar a cabo la prestación de servicios o la ejecución de la relación profesional, y siempre mientras dure la relación o servicio. Una vez superado este plazo se procederá a su destrucción salvo que por disposición legal se deban conservar, que en todo caso, se hará por ese plazo legal.
- Datos obtenidos de las consultas web:
Por un periodo de 1 año, salvo que sean necesarios para que el interesado pueda seguir disponiendo del servicio de consultas, o hasta que el interesado ejercite sus derechos de oposición, limitación o supresión. - Cookies:
Se conservarán durante 12 meses; pasado este plazo como máximo, se volverá a recabar el consentimiento para una navegación eficiente y efectiva. - Datos fiscales y tributarios:
Se conservarán 4 años conforme con la normativa tributaria (Ley General Tributaria y leyes nacionales y autonómicas complementarias o adicionales). - Datos de Seguridad Social:
Se conservarán durante el tiempo que determine en cada caso la normativa de Seguridad Social; en el caso de los datos de afiliación, 4 años. - Datos de videovigilancia:
Se conservarán 1 mes salvo que puedan constituir infracción penal o administrativa. - Datos de grabación de voz:
Se conservarán 1 mes salvo que puedan constituir infracción penal o administrativa. - Datos de categoría especial que trata Eugenomic:
Estos datos se conservarán por el tiempo que establecen la normativa sanitaria ya que mayoritariamente son genéticos y de salud. - Resto de datos:
El resto de datos de carácter personal que recaba EUGENOMIC, los conservará el tiempo legalmente previsto en su caso o por el tiempo imprescindible para dar el servicio o llevar a buen término la relación profesional. Asimismo cuando pueda existir un interés legítimo de conservación.
Siempre podrá el afectado ejercitar su derecho de supresión o cuantos reconoce la normativa vigente.
Legitimación
Es la condición que da capacidad legal para tratar los datos. Hay varios motivos:
- Por contrato:
Para poder ejecutar la prestación y desarrollar el contrato entre las partes y proporcionar el adecuado servicio serán necesario el tratamiento de datos de carácter personal. - Por consentimiento del interesado:
Esta base de legitimación se aplicará cuando el interesado contacte a través de la web o para el envío de CVs. Asimismo para el envío de publicidad, promociones, etc., se solicitará el consentimiento.
También se solicitará el consentimiento expreso para tratamientos de datos con fines legítimos que no se ajusten en otra base jurídica de legitimación. - Por obligación legal:
Cuando deban tratarse datos que venga dispuesto por la legislación vigente, como la conservación de los datos ya recogida. - Interés legítimo:
Se tratarán los datos bajo esta base de legitimación respecto de la videovigilancia para la protección y control de las instalaciones, así como para mantener la seguridad en el centro.
En caso de más tratamiento de datos por interés legítimo se informará al respecto justificando dicho interés. - Por razón médica:
Para proporcionar el servicio de salud y genético solicitado.
¿Con qué finalidad tratamos sus datos?
En general con el fin de realizar nuestros servicios y la misión de nuestra organización.
En particular, recogemos los datos de carácter personal con las siguientes finalidades específicas:
- Clientes y relacionados: Prestar el servicio contratado.
Los datos de personas delos clientes son necesarios para la relación, los servicios principales y complementarios solicitados y cumplir con las obligaciones legales derivadas de nuestra actividad.
A su vez, son necesarios para la facturación del servicio prestado. - Ciudadanos en general: Prestar el servicio de consultas web.
Recabamos los datos que el consultante introduce para poder responder a la consulta planteada. No se podrá, por este medio, proporcionar datos de categoría especial, que serán inmediatamente borrados.
La no aceptación de esta finalidad conlleva la imposibilidad de ofrecer el servicio de consultas que poseemos. - Publicidad:
Podemos usar la mercadotecnia directa (forma de publicidad que utiliza uno o más medios para comunicarse directamente con un público objetivo y obtener de él una respuesta medible) para crear servicios ajustados o informar de mejoras y novedades que puedan interesar en beneficio de los titulares. - Trabajadores y solicitantes de empleo:
Los datos de los trabajadores son necesarios para poder desarrollar la relación laboral. Sin ellos no sería posible ejecutar el contrato laboral. Solo se recaban los necesarios para ello así como para la gestión de las retenciones.
En el caso de solicitantes de empleo, se tratarán sus datos con el fin de gestionar la oferta de empleo.
¿A quiénes cedemos sus datos?
EUGENOMIC no cede o comunica datos a terceros como norma general. Sin embargo hay excepciones por las que se realizan las cesiones y comunicaciones ya que sin ellas no sería posible la prestación del servicio contratado así como el desarrollo de las relaciones profesionales y laborales.
- Asesorías:
Los datos serán cedidos a asesorías laborales y fiscales con el fin de llevar a cabo las relaciones laborales y profesionales, su gestión y desarrollo de forma correcta. - Servicios informáticos:
También podrán ver datos personales las empresas que rpestar servicios informáticos y de mantenimiento a EUGENOMIC, en la medida que no sea posible obviar el tratamiento de los datos de carácter personal para poder desarrollar las labores informáticas y de mantenimiento. - Profesionales sanitarios y laboratorios:
Para el completo y correcto desarrollo del servicio es posible que sea necesaria la intervención de profesionales sanitarios externos para que realicen pruebas o analicen datos, etc. - Administraciones públicas y autoridades competentes:
Se comunicarán datos a las Administraciones Públicas competentes cuando por disposición legal se prevea. Principalmente será a Administraciones Públicas laborales y fiscales.
Asimismo, se proporcionarán las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia a las fuerzas y cuerpos de seguridad estatal o autonómica cuando pudieran constituir delito o infracciones administrativas. - Otros terceros:
EUGENOMIC podrá ceder o comunicar datos a otros terceros siempre que exista legitimación para ello, principalmente para la prestación del servicio, y los fines sean lícitos. Se informará de esta comunicación o cesión y, en su caso, cuando se requiera se solicitará el consentimiento.
Medidas de seguridad
EUGENOMIC se preocupa por la seguridad e intimidad de los datos, tiene implantado un sistema de seguridad de la información y privacidad. Tiene implantadas medidas de seguridad descritas en sus procesos y procedimientos de gestión y calidad y medidas de protección de sus sistemas de información, todo ello recogido en los registros de actividades.
¿Qué derechos tienen los titulares de los datos?
El titular de los datos tiene derecho a acceder, rectificar, suprimir, limitar, portar y oponerse al tratamiento de sus datos.
Recomendamos la Guía para el Ciudadano editada por la Agencia Española de Protección de Datos, donde se explican los derechos de forma muy inteligible y que está disponible en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/GUIA_CIUDADANO.pdf
Los derechos de los que dispone el titular consisten en:
Acceso
Derecho a obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales suyos, y en ese caso a la siguiente información: fines del tratamiento; categorías de los datos que se tratan; destinatarios o categorías de destinatarios a los que se han cedido o cederán; plazo previsto de conservación de estos datos personales o, si no fuera posible directamente, criterios para determinar ese plazo.
El titular podrá ejercitar este derecho cada seis meses, salvo que exista causa legítima para solicitarlo, más de una vez, en este periodo de seis meses.
Cuando el titular ejerza este derecho de acceso, le facilitaremos una copia de los datos personales objeto de tratamiento en un formato legible a elección del interesado. En todo caso siempre atendiendo al interés del afectado y a las disposiciones legales.
Si se formularan solicitudes de acceso manifiestamente infundadas o excesivas, especialmente por repetitivas, podremos cobrar un canon que compense los costes administrativos de atender a la petición, y este canon se corresponderá con el verdadero coste de la tramitación de la solicitud.
Respecto a los trámites, informaremos al interesado sobre las actuaciones derivadas de su petición en el plazo de un mes (y hasta dos meses más en solicitudes especialmente complejas, notificando la ampliación dentro del primer mes).
Si decidiéramos no atender una solicitud, informaremos de esta decisión al interesado, motivando la causa de la denegación, dentro del plazo de un mes desde la solicitud; el interesado podrá reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Rectificación
Es el derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos o a completen los datos personales incompletos mediante una declaración adicional, siempre teniendo en cuenta los fines de tratamiento.
Para ello, el interesado deberá solicitarlo indicando a qué datos se refiere y la corrección deseada; si fuera preciso, acompañando la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto del tratamiento.
Supresión
El titular tendrá derecho a obtener la supresión de sus datos personales en las circunstancias siguientes: que no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados; que retire su consentimiento y el tratamiento no se base en otro fundamento jurídico; que se oponga al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos para el mismo; que hayan sido tratados ilícitamente.
Cuando la supresión deriva del ejercicio del derecho a la oposición con fines de mercadotecnia directa, podremos conservar los datos identificativos con el fin de impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa.
Cuando hayamos cedido los datos personales y estemos obligados a suprimir dichos datos, adoptaremos medidas razonables, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, incluidas las medidas técnicas, con miras a informar a los Encargados de Tratamiento que estén tratando los datos personales con solicitud de supresión.
Lo anterior no aplicará para el cumplimiento de una obligación legal que requiera el tratamiento de datos, o para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos; con fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, en la medida en que el derecho de supresión pudiera hacer imposible u obstaculizar gravemente el logro de dichos objetivos; para la formulación y el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Oposición
El titular tendrá derecho a oponerse al tratamiento de sus datos, en cualquier momento, salvo en los casos legales mencionados.
Si el titular ejercita este derecho, dejaremos de tratar sus datos personales, salvo que acreditemos motivos legítimos imperiosos para que el tratamiento prevalezca sobre sus intereses, derechos y libertades, o para la formulación, del ejercicio o la defensa de reclamaciones, así como la necesaria conservación conforme el ordenamiento jurídico o por motivos de interés público cuando lo hubiere.
Cuando el tratamiento de datos personales tenga por objeto la mercadotecnia directa el titular tendrá derecho a oponerse en todo momento y en ese caso los datos personales dejarán de ser tratados inmediatamente para dichos fines.
Limitación del tratamiento
El titular tendrá derecho a la limitación del tratamiento de sus datos cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:
- cuando el titular haya declarado la inexactitud de sus datos personales, durante el plazo que nos permita verificar la exactitud de los mismos;
- en el supuesto de que el titular considere que el tratamiento es ilícito y nos hayamos opuesto a la supresión de sus datos personales y en su lugar la solicite la limitación de su uso;
- que ya no necesitemos los datos personales para los fines del tratamiento, pero deben conservarse por motivos legales o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;
- que el titular se haya opuesto al tratamiento, mientras verificamos si nuestros motivos legítimos prevalecen sobre los suyos.
Cuando el titular haya obtenido la limitación del tratamiento conforme al ejercicio de este derecho, le informaremos antes del levantamiento de dicha limitación.
En la misma línea, comunicaremos cualquier rectificación o supresión de datos personales o limitación del tratamiento a cada uno de los destinatarios a los que se hayan cedido o comunicado los datos personales, salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado. Si el titular lo solicita, le informaremos acerca de dichos destinatarios.
Así mismo, el titular podrá revocar el consentimiento a determinados tipos de tratamiento en todo momento con efecto futuro. Sin embargo, esta revocación no afecta a la legitimidad del tratamiento antes de la revocación de su consentimiento o en tanto que el procesamiento pueda justificarse mediante otra base jurídica.
Portabilidad
El titular tendrá derecho a recibir sus datos personales que nos haya entregado y estén en nuestro poder, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impidamos, cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento, y se efectúe por medios automatizados.
También tendrá derecho el titular a que sus datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible.
El ejercicio de este derecho se entenderá sin perjuicio de las facultades otorgadas por el derecho de supresión.
El derecho a la portabilidad no se extenderá a los datos que hubiéramos inferido a partir de datos que directamente derivados de nuestros servicios.
Retirada del consentimiento
El titular, siempre que el tratamiento de sus datos esté basado en el consentimiento que presta expresa y voluntariamente, podrá retirar en cualquier momento ese consentimiento. Sin embargo, esta retirada no afecta a la licitud del tratamiento que se ha realizado de los datos previamente a esta solicitud.
Decisiones individuales automatizadas
En caso que EUGENOMIC realizara este tipo de tratamiento, informando previamente de ello el interesado podrá ejercitar este derecho, el cual consiste en garantizar que no seas objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de tus datos, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos sobre ti o te afecte significativamente de forma similar.
Sobre esta elaboración de perfiles, se trata de cualquier forma de tratamiento de tus datos personales que evalúe aspectos personales, en particular analizar o predecir aspectos relacionados con tu rendimiento en el trabajo, situación económica, salud, las preferencias o intereses personales, fiabilidad o el comportamiento.
No obstante, este derecho no será aplicable cuando:
Sea necesario para la celebración o ejecución de un contrato entre tú y el responsable
El tratamiento de tus datos se fundamente en tu consentimiento prestado previamente
No obstante, en estos dos primeros supuestos, el responsable debe garantizar tu derecho a obtener la intervención humana, expresar tu punto de vista e impugnar la decisión.
Esté autorizado por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros y se establezcan medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades e intereses legítimos del interesado.
¿Dónde pueden ejercer sus derechos tienen los titulares de los datos?
Para ejercitar sus derechos, el titular puede dirigirse por escrito a nuestra sede, sita en C/ Londres 6, 08029, Barcelona o contactar con nosotros en el correo (info@eugenomic.com)
También podrá presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
EUGENOMIC tiene un Delegado de Protección de Datos disponible: dpd@eugenomic.com
POLITICA DE COOKIES
¿Qué es una cookie?
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores. Asimismo también pueden existir cookies de redes sociales para que los usuarios puedan interactuar con los servidores de redes sociales.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, de forma individualizada, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Tipos de cookies
A continuación se hace una selección de los tipos de cookies existentes. EUGENOMIC no posé en su web todos estos tipos pero para conocimiento del usuario se señalarán.
Según quien las gestiona:
- Cookies propias:
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por EUGENOMIC para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias. - Cookies de terceros:
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Según la finalidad:
- Cookies técnicas:
Este tipo de cookies permiten la navegación en la web. Permiten almacenar cierta información como por ejemplo identificar la sesión del usuario, permiten acceder a contenidos restringidos, etc. - Cookies analíticas:
Estas cookies permiten recopilar información sobre la navegación del usuario. Esta observación permite conocer preferencias en la navegación, hábitos, etc., mediante los cuales se puede adaptar la web a los usuarios para prestar un mejor servicio online. - Cookies publicitarias:
Estas cookies sirven para la gestión y optimización de la publicidad que le aparece al usuario. - Cookies de personalización:
Estas cookies permiten recordar acciones de personalización del usuario en la web como por ejemplo la selección de idioma. - Cookies de redes sociales:
Estas cookies incorporan plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Estas cookies son necesarias para las redes sociales externas (Facebook, Google, Twitter, Youtube, Instagram, etc…). Su función es controlar la interacción con los widgets sociales dentro de la página.Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Estos negocios pueden utilizarlas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de acceso al Internet.Estos servidores de redes sociales tienen también sus propias políticas de privacidad que puede el usuario revisar en las respectivas webs.
Según el plazo temporal:
- Cookies de sesión:
Estas cookies sirven para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. - Cookies permanentes:
Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El usuario podrá mostrar sus preferencias respecto de las cookies de forma granular e individualizada, pudiendo escoger que clase de cookies desea aceptar y rechazar. Es decir, podrá configurar las cookies en función de sus preferencias.
Algunas de las cookies que hay en este Sitio Web son esenciales y necesarias para el funcionamiento de la Web. Estas cookies no podrán ser rechazadas por los usuarios puesto que si no estuvieran no podría funcionar ni mínimamente la web.
Asimismo el Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer), tanto de este portal web como de cualquier otro. En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando.
En el supuesto de que el usuario rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.
Los enlaces donde el usuario puede eliminar las cookies, alternativamente al cuadro de aceptación, configuración y rechazo que ofrece EUGENOMIC son los siguientes:
Internet Explorer: http://support.microsoft.com/kb/196955/es
Mozilla FireFox: http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-?redirectlocale=en-US&redirectslug=Cookies
Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042
Aceptación y cambios en esta política de cookies
Es necesario que el Usuario lea y comprenda la política de cookies que lleva a cabo EUGENOMIC así como las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal contenidas en esta Política de Cookies, para que pueda, de una mejor manera, aceptar, configurar o rechazar el uso de las cookies.
EUGENOMIC se reserva el derecho a modificar su Política de Cookies, de acuerdo a su propio criterio, o motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal. Los cambios o actualizaciones de esta Política de Cookies serán notificados de forma explícita al Usuario.
Esta Política de Cookies fue actualizada el día 25 de mayo 2018 para adaptarse al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) así como a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
Listado de las cookies presentes
Estas son las cookies que existen en la Web:
- COOKIE: oct8ne-active-tab-id
DESCRIPCIÓN: Es una cookie de sesión. GRUPO: eugenomic.com - COOKIE: woocommerce_cart_hash
DESCRIPCIÓN: Esta Cookie almacena información sobre las preferencias de selección de productos en la web (el carrito). Es de sesión. GRUPO: eugenomic.com - COOKIE: oct8ne-first-enter DESCRIPCIÓN: Esta Cookie almacena información sobre las preferencias de selección de productos en la web (el carrito). Es de sesión. GRUPO: eugenomic.com
- COOKIE: PHPSESSID DESCRIPCIÓN: Esta cookie se usa por el lenguaje encriptado PHP para permitir que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web. GRUPO: eugenomic.com
- COOKIE: wp_woocommerce_session DESCRIPCIÓN: Esta cookies tiene un código único para cada usuario para que sepa dónde encontrar los datos de compra en la base de datos para cada cliente. Esta cookie es de sesión. GRUPO: eugenomic.com
- COOKIE: moove_gdpr_popup DESCRIPCIÓN: Estas cookies se usan para guardar las preferencias sobre las cookies. GRUPO: eugenomic.com