Pantoprazole

Monopgraph
Therapeutic action
- Pantoprazole is the inhibitor of proton pump H ⁺ / K ⁺ ATPase gastric indicated for the treatment of:
- Short-term treatment of erosive esophagitis associated with gastroesophageal reflux disease (GERD)
- During treatment of erosive esophagitis
- Zollinger-Ellison syndrome and other hypersecretory diseases.
Metabolismo

El pantoprazol es metabolizado en el hígado de forma independiente de la vía de administración. La vía principal por la que es procesado consiste en la desmetilación mediada por el CYP2C19, a la que sigue una sulfatación. Otras vías secundarias de metabolismo implican la oxidación catalizada por el CYP3A4 y el CYP2C9. Todas las vías producen metabolitos inactivos que se eliminan por orina y bilis.Los alelos *2 y *3 del gen CYP2C19 no son funcionales. Los individuos homocigotos para estos alelos, o heterocigotos *2/*3 serán metabolizadores pobres del pantoprazol, mientras que los pacientes portadores de estos alelos en heterocigosis con el alelo*1, o wild type, serán metabolizadores intermedios. En cambio los individuos homocigotos para el alelo *17 son metabolizadores ultrarrápidos y eliminan el pantoprazol más rápidamente. En ambos casos la dosis de pantoprazol administrada puede requerir ajustes en función del fenotipo metabolizador, en especial en tratamientos de mantenimiento durante la curación de infecciones con Helicobacter pylori. Los estudios clínicos no han demostrado que sea necesario ajustar la dosis cuando el pantoprazol se administra a las dosis habitualmente prescritas, pero puede ser conveniente hacerlo en determinadas circunstancias (ver “Conclusiones”).El pantoprazol presenta poca acumulación en el organismo, incluso en los individuos metabolizadores pobres.
Otros factores a tener en cuenta
Los estudios de interacción no han demostrado que el pantoprazol inhiba ninguno de los citocromos P450 asociados con su metabolismo, y no se espera que el pantoprazol afecte de ninguna manera los fármacos metabolizados por estas enzimas.Puede ser una buena alternativa al omeprazol y esomeprazol en caso de comedicación con el clopidogrel, ya que no producirá efectos de inhibición competitiva.Se han reportado casos de reducción de la respuesta hipoprotrombinémica a los anticoagulantes orales. Puede ser conveniente monitorizar el INR y el tiempo de protrombina en pacientes que toman anticoagulantes orales e inhibidores de la bomba de protones.Los inhibidores de la bomba de protones reducen marcadamente la concentración plasmática de atazanavir y es probable que conduzcan al fracaso terapéutico.También hay que tener en cuenta que siendo el pantoprazol un inhibidor de la bomba de protones gástrica puede afectar la biodisponibilidad de los fármacos cuya absorción dependen del pH, como el ketoconazol, ésteres de ampicilina, o sales de hierro.
Conclusiones
Los individuos portadores de los alelos *2 y *3 en homocigosis o los heterocigotos *2/*3 serán metabolizadores pobres del pantoprazol. En estos individuos se han observado concentraciones de pantoprazol en sangre algo mayores de las habituales, y un mayor pH gástrico. Estos pacientes requieren dosis menores de pantoprazol para lograr el mismo efecto terapéutico. Se ha observado que en los pacientes que toman el pantoprazol para la eliminación de infecciones con H. pylori el uso de dosis convencionales de pantoprazol en pacientes PM o IM es beneficioso, ya que aumenta la probabilidad de éxito del tratamiento hasta casi el 100%, mientras que en EMs es de aproximadamente el 80%. Para otras indicaciones, a pesar de que las concentraciones plasmáticas elevadas de pantoprazol son bien toleradas puede ser conveniente reducir la dosis para minimizar el impacto sobre la absorción de otros medicamentos o vitaminas cuya biodisponibilidad dependa del pH gástrico. En pacientes homocigotos para el alelo *17 (genotipo *17/*17) el pantoprazol se elimina más rápidamente de lo normal. En pacientes tratados para la eliminación de infecciones con H. pylori la dosis deberá aumentarse hasta cinco veces la dosis habitual o emplear un inhibidor de la bomba de protones menos dependiente del CYP2C19, como el rabeprazol, para garantizar un aumento suficiente del pH. En pacientes EM la adición de inhibidores de los receptores H₂ como la ranitidina se ha demostrado eficaz para reforzar el aumento del pH gástrico.
Bibliografía
- Hagymási K. et al. (2011). Update on the pharmacogenomics of proton pump inhibitors. Pharmacogenomics. 2011 Jun; 12(6):873-88.
- Swen J.J. et al. (2011). Pharmacogenetics: from bench to byte–an update of guidelines. Clin Pharmacol Ther. 2011 May; 89(5):662-73.
- Ishizaki T, Horai Y. (1999). Review article: cytochrome P450 and the metabolism of proton pump inhibitors -emphasis on rabeprazole-. Aliment Pharmacol Ther. 1999 Aug; 13 Suppl 3:27-36.
- Pelkonen O. et al (2008). Inhibition and induction of human cytochrome P450 enzymes: current status. Arch Toxicol. 2008 Oct;82(10):667-715. Epub 2008 Jul 11.
- Sagar M et al (1999). Effect of CYP2C19 polymorphism on serum levels of vitamin B12 in patients on long-term omeprazole treatment. Aliment Pharmacol Ther. 1999 Apr; 13(4):453-8.
- Furuta T et al (2005). Influence of CYP2C19 pharmacogenetic polymorphism on proton pump inhibitor-based therapies. Drug Metab Pharmacokinet. 2005 Jun; 20(3):153-67.
- Oh JH et al (2009). Effects of CYP2C19 and MDR1 genotype on the eradication rate of Helicobacter pylori infection by triple therapy with pantoprazole, amoxycillin and clarithromycin. J Gastroenterol Hepatol. 2009 Feb; 24(2):294-8. Epub 2008 Sep 24.
Información adicional
Marc Cendrós BertranLicenciado en BiologíaMaster en Asesoramiento Genético
Last modified: Sep 6, 2017 @ 09:59 am