Omeprazole

26 de January de 2021

Monopgraph

Therapeutic action

  • Omeprazole is an inhibitor of proton pump H ⁺ / K ⁺ ATPase gastric indicated for the treatment of:
  • Duodenal ulcer. In case of infection with Helicobacter pylori, in combination with amoxicillin or clarithromycin.
  • Gastric ulcer short-term treatments.
  • Gastroesophageal reflux (GERD).
  • During treatment of erosive esophagitis.
  • Zollinger-Ellison syndrome and other hypersecretory diseases.

Metabolismo

Esquema del metabolismo del omeprazol. Coyright PharmGKB. With permission to Eugenomic given by PharmGKB and Standford University. T.E. Klein et al. “Integrating Genotype and Phenotype. Information: An overview of the PharmGKB project”. The Pharmacogenomis Journal (2001) 1: 167-70 Válido también para los fármacos de la misma familia química
Esquema del metabolismo del omeprazol. Coyright PharmGKB. With permission to Eugenomic given by PharmGKB and Standford University. T.E. Klein et al. “Integrating Genotype and Phenotype. Information: An overview of the PharmGKB project”. The Pharmacogenomis Journal (2001) 1: 167-70 Válido también para los fármacos de la misma familia química

El omeprazol se absorbe rápidamente en el intestino (debido a que se administran formas encapsuladas ya que es lábil ante los ácidos) y alcanza su concentración máxima en sangre a las 0,5 – 3,5 horas. Sufre metabolismo hepático, siendo transformado tanto por las enzimas CYP2C19 y CYP3A4, siendo la primera la responsable de la vía mayoritaria de eliminación. El metabolismo oxidativo origina varios compuestos, principalmente el 5- hidroxiomeprazol a partir del enantiómero R y el 5’- desmetil omeprazol a partir del enantiómero S. Los metabolitos del omeprazol son eliminados en orina y bilis.Los alelos *2 y *3 del gen CYP2C19 no son funcionales. Los individuos homocigotos para estos alelos, o heterocigotos *2/*3 serán metabolizadores pobres del omeprazol, mientras que los pacientes portadores de estos alelos en heterocigosis con el alelo*1, o wild type, serán metabolizadores intermedios. En cambio los individuos homocigotos para el alelo *17 son metabolizadores ultrarrápidos y eliminan el omeprazol más rápidamente. En ambos casos la dosis de omeprazol administrada puede requerir ajustes en función del fenotipo metabolizador, en especial en tratamientos de mantenimiento durante la curación de infecciones con Helicobacter pylori.

Otros factores a tener en cuenta

El omeprazol puede actuar como inhibidor competitivo respecto al CYP2C19, y deben esperarse concentraciones más elevadas de los fármacos metabolizados hepáticamente también por este CYP que se administren conjuntamente. Se han reportado casos de reducción de la respuesta anticoagulante del clopidogrel que se metaboliza por este mismo CYP, ya que lo transforma de su forma primaria que es un profármaco a la forma activa de fármaco. (Ver la monografía correspondiente al clopidogrel). Puede ser conveniente monitorizar la respuesta anticoagulante del paciente si se administra conjuntamente clopidogrel e inhibidores de la bomba de protones de la familia de omeprazol. Los inhibidores de la bomba de protones reducen marcadamente la concentración plasmática de atazanavir y es probable que conduzcan al fracaso terapéutico.Debido a la inhibición prolongada de la bomba de protones gástrica, la administración de omeprazol puede afectar a la biodisponibilidad de fármacos cuya absorción dependa notablemente del pH gástrico, como es el caso del ketoconazol entre otros. En tratamientos prolongados (más de un año) se ha descrito interferencia en la absorción de vitamina B12.La combinación de inhibidores de la bomba de protones del grupo del omeprazol con el clopidogrel está contraindicada excepto cuando se considere estrictamente necesario.El motivo es la fuerte inhibición competitiva entre estos fármacos en relación al CYP2C19. La AEMPS ha publicado una alerta en este sentido y cuyo LINK adjuntamos en “Información adicional”.También en el año 2010, la Dra. Van Amburgh, en USA ha materializado una recomendación en este sentido, cuyo LINK  adjuntamos en “Información adicional”.

Conclusiones

Los individuos metabolizadores intermedios o metabolizadores pobres del omeprazol tendrán una eliminación deficiente del fármaco, más lenta que en los metabolizadores extensivos, lo que da lugar a un mayor aumento del pH gástrico. Estos pacientes requieren dosis menores de omeprazol para lograr el mismo efecto terapéutico. Se ha observado que en los pacientes que toman el omeprazol para la eliminación de infecciones con H. pylori el uso de dosis convencionales de omeprazol en pacientes PM o IM es beneficioso, ya que aumenta la probabilidad de éxito del tratamiento hasta casi el 100%, mientras que en EMs es de aproximadamente el 80%. Para otras indicaciones, a pesar de que las concentraciones plasmáticas elevadas de omeprazol son bien toleradas puede ser conveniente reducir la dosis para minimizar el impacto sobre la absorción de otros medicamentos o vitaminas cuya biodisponibilidad dependa del pH gástrico. En pacientes homocigotos para el alelo *17 (genotipo *17/*17) el omeprazol se elimina más rápidamente de lo normal. En pacientes tratados para la eliminación de infecciones con H. pylori la dosis deberá duplicarse o triplicarse para garantizar un aumento suficiente del pH. En pacientes EM la adición de inhibidores de los receptores H₂ como la ranitidina se ha demostrado eficaz para reforzar el aumento del pH gástrico.ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS:El pantoprazol y el rabeprazol no son inhibidores del CYP2C19, por lo que pueden ser una alternativa terapéutica en casos de comedicación en los que puedan haber interacciones no deseadas con el omeprazol.

Bibliografía

  • Hagymási K. et al. (2011). Update on the pharmacogenomics of proton pump inhibitors. Pharmacogenomics. 2011 Jun; 12(6):873-88.
  • Swen J.J. et al. (2011). Pharmacogenetics: from bench to byte–an update of guidelines. Clin Pharmacol Ther. 2011 May; 89(5):662-73.
  • Ishizaki T, Horai Y. (1999). Review article: cytochrome P450 and the metabolism of proton pump inhibitors -emphasis on rabeprazole-. Aliment Pharmacol Ther. 1999 Aug; 13 Suppl 3:27-36.
  • Pelkonen O. et al (2008). Inhibition and induction of human cytochrome P450 enzymes: current status. Arch Toxicol. 2008 Oct;82(10):667-715. Epub 2008 Jul 11.
  • Sagar M et al (1999). Effect of CYP2C19 polymorphism on serum levels of vitamin B12 in patients on long-term omeprazole treatment. Aliment Pharmacol Ther. 1999 Apr; 13(4):453-8.
  • Furuta T et al (2005). Influence of CYP2C19 pharmacogenetic polymorphism on proton pump inhibitor-based therapies. Drug Metab Pharmacokinet. 2005 Jun; 20(3):153-67.
  • Oh JH et al (2009). Effects of CYP2C19 and MDR1 genotype on the eradication rate of Helicobacter pylori infection by triple therapy with pantoprazole, amoxycillin and clarithromycin. J Gastroenterol Hepatol. 2009 Feb; 24(2):294-8. Epub 2008 Sep 24.

Marc Cendrós BertranLicenciado en BiologíaMaster en Asesoramiento Genético

Last modified: Sep 6, 2017 @ 09:59 am

Do you want access to the full content? Purchase a paid plan and get full access to all our monographs.

Check out the plans