Metoprolol

26 de January de 2021

Monopgraph

Therapeutic action

Metoprolol is a cardioselective beta-blocker used to treat hypertension, in the long term treatment of angina pectoris, and prevention of cardiovascular mortality following acute myocardial infarction. It works blocking selectively the beta-1 adrenergic receptors of the heart, and also at high doses the beta-2 receptors. It has a short half-life (3.5 hours) so it should be administered twice daily or in presentations prolonged effect

Metabolismo

El metoprolol se administra en forma de mezcla racémica de R- y S-metoprolol.Metoprolol sufre metabolismo oxidativo en el hígado principalmente por la isoenzima CYP2D6, que es responsable del 70-80% del su eliminación y cataliza la alfa-hidroxilación del metoprolol. Se han identificado tres metabolitos principales, pero ninguno de ellos tiene efectos β-bloqueadores de importancia clínica. Se metaboliza a través de una alfa-hidroxilación, una O-demetilación y una N-dealquilación. Más del 95% de la dosis oral puede recuperarse en orina. Aproximadamente 5% de la dosis administrada se excreta sin cambios por orina; en casos aislados esta cantidad puede llegar a ser hasta de un 30%. La vida media de eliminación de Metoprolol es en promedio de 3.5 horas (límites una y nueve horas). La tasa de depuración total es aproximadamente de 1 l/min.No hay cambios de importancia en la farmacocinética entre un anciano y una persona joven.El estudio de Shin J et al., demuestra que las reacciones adversas causadas por el tratamiento con Metoprolol se encuentran más frecuentemente en metabolizadores lentos que en los denominados metabolizadores normales. Otro estudio demostró que los metabolizadores lentos del CYP2D6 tratados con Metoprolol tenían casi 5 veces más concentración plasmática de este fármaco y una reducción significativa de la presión arterial media en comparación con los metabolizadores rápidos e intermedios (Rau T el al.). Aunque hay publicaciones con resultados contradictorios o no significativos debido a un reducido tamaño de la muestra, Bijl M.J. confirmó en una selección de 1500 pacientes del Estudio Rotterdam tratados con betabloqueantes que el fenotipo metabolizador pobre del CYP2D6 se relaciona con un mayor riesgo de bradicardia con un OR de 3,85.Los signos clínicos que pueden indicar que el paciente es un PM, son: bradicardia, broncoconstricción, hipotensión, con dosis habituales. También empeoramiento de los síntomas de fallo cardíaco en relación a antes de iniciar la terapéutica con Metoprolol.Tener en cuenta que los efectos adversos reportados, es más frecuente que se presenten en pacientes PM (Algunos efectos transitorios incluyen: vértigo, fotofobia, somnolencia, cansancio, diarrea, sueños extraños, ataxia, sueño agitado, depresión, y síntomas visuales)

Otros factores a tener en cuenta

El metabolismo hepático de los fármacos influye en su farmacocinética (niveles plasmáticos alcanzados, medición a través del área bajo la curva = AUC). Sin embargo en el caso de los beta-bloqueantes pueden tener interés el conocerlos efectos farmacodinámicos,es decir a nivel del receptor beta adrenérgico. Los resultados con polimorfismos del receptor beta-2 no son concluyentes para su aplicación en clínica, pero dos polimorfismos del receptor beta-1, si que influyen en la respuesta clínica a las mismas dosis de fármaco en plasma, por lo pueden ser tenidos en cuenta en el caso de respuestas no esperadas.

“Arg389Arg was significantly associated with a greater decrease in both systolic and diastolic blood pressure compared with Arg389Gly and Gly389Gly. In healthy volunteers, Arg389Arg had significantly greater reduction in systolic blood pressure than Gly389Gly after 1 day of metoprolol treatment.”(Liu J et al 2003)

Como resumenpodemos decir que los pacientes con el receptor ADRB1 con el genotipo Arg/Arg del polimorfismo Arg389Gly tendrán una mejor respuesta a los beta-bloqueantes con un mayor descenso de la presión tanto sistólica como diastólica que los pacientes con elgenotipoGly/Gly. De forma similar los pacientes con elgenotipoGly/Gly del polimorfismo Ser49Gly tendrán una respuesta mayor al tratamiento que los pacientes con elgenotipoSer/Ser.

Conclusiones

Es recomendable que, si se escoge el metoprolol para iniciar una terapéutica con beta-bloqueante, se realice la determinación de los SNPs del CYP2D6, para evitar posibles reacciones adversas en el caso de que el paciente sea un PM. Al iniciar una terapia con metoprolol en individuos PM, es aconsejable usar una dosis reducida de metoprolol, ajustándola cuidadosamente con la ayuda de determinaciones del metoprolol en sangre. Por otro lado, en los individuos UM, en los que es probable que las concentraciones de metoprolol sean subterapéuticas, debería considerarse una terapia alternativa. El atenolol es un betabloqueante cardioselectivo sin actividad simpaticomimética intrínseca que no requiere del metabolismo hepático para su eliminación.Según la respuesta, pensar en la posible implicación en el paciente de polimorfismos que afecten al receptor ADRB1.

Bibliografía

  • Swen J.J. et al. (2011). Pharmacogenetics: from bench to byte–an update of guidelines. Clin Pharmacol Ther. 89(5):662-73.
  • John H. Eisenach, Erica D.Wittwer (2010). β-Adrenoceptor gene variation and intermediate
  • physiological traits: prediction of distant phenotype. Exp Physiol 95.7 pp 757–764.
  • Rau T. et al. (2009). Impact of the CYP2D6 genotype on the clinical effects of metoprolol: a prospective longitudinal study. Clin Pharmacol. Ther. 85(3):269-72.
  • Bijl M.J. et al. (2009). Genetic variation in the CYP2D6 gene is associated with a lower heart rate and blood pressure in beta-blocker users. Clin Pharmacol Ther. 85(1):45-50.
  • Jaekyu S. et al. (2007). Pharmacogenetics of β-Blockers. Pharmacotherapy. June ; 27(6): 874–887.
  • Ismail R. et al. (2006). The relevance of CYP2D6 genetic polymorphism on chronic metoprolol therapy in cardiovascular patients. J Clin Pharm Ther. 31(1):99-109.
  • Marraffa J.M. (2006). Profound metoprolol-induced bradycardia precipitated by acetaminophen-propoxyphene. Clin Pharmacol Ther. 79(3):282-6.
  • Liu J. et al. (2003). Gly389Arg polymorphism of β1-adrenergic receptor is associated with the cardiovascular response to metoprolol. Clin. Pharmacol. Ther. 74:372-9.
  • Wuttke H. et al. (2002). Increased frequency of cytochrome P450 2D6 poor metabolizers among patients with metoprolol-associated adverse effects. Clin Pharmacol Ther. 72(4):429-37.
  • Rau T. et al. (2002) Effect of the CYP2D6 genotype on metoprolol metabolism persists during long-term treatment. Pharmacogenetics; 12 (6): 465-472.
  • Lennard M.S. et al. (1983). Differential stereoselective metabolism of metoprolol in extensive and poor debrisoquin metabolizers.  Clinical Pharmacology and Therapeutics; 34: 732–737
  • Wayne V.S. (1982). Adverse interaction between beta-adrenergic blocking drugs and verapamil–report of three cases. Aust N Z J Med. 12(4):285-9.

Marc Cendrós BertranLicenciado en BiologíaMáster en Asesoramiento Genético

Last modified: Sep 6, 2017 @ 09:59 am

Do you want access to the full content? Purchase a paid plan and get full access to all our monographs.

Check out the plans