Fluvoxamine

26 de January de 2021

Monopgraph

Therapeutic action

Antidepressantacting as selective inhibitor of serotonin reuptake inhibitors (SSRIs). Fluvoxamine is indicated for the treatment of depression, obsessive-compulsive disorder (OCD), Panic Disorder and Eating Behavior Disorders (Bulimia and Anorexia).

SSRIs have a generally higher therapeutic index than tricyclic antidepressants, however they have more side effects. Its inappropriate dosage may be associated with “serotonin syndrome” which can be serious and even fatal. That is why it is very important to know the patient’s genetic polymorphisms of genes involved in metabolism.

Metabolism

Se metaboliza principalmente por el CYP2D6 y secundariamente por el CYP1A2 que catalizan su desmetilación y desaminación dando lugar a su derivado alcohólico, que es procesado a continuación por la enzima alcohol deshidrogenasa (ADH). Se han identificado nueve metabolitos, siendo los más frecuentes mayoritariamente su forma ácida, y también en menor medida la forma N-acetilada y el fluvoxetanol, en ese orden. Todos los metabolitos son inactivos o prácticamente inactivos.

Other factors to be considered

Los resultados no son concluyentes entre diferentes estudios sobre las diferencias en el área balo la curva (AUC) entre los EM y los PM. Algunos no encuentran diferencias significativas o solamente del orden del 30%.

El grupo de trabajo de la EGAPP(Evaluation of Genomic Applications in Practice and Prevention) ha elaborado unas recomendaciones sobre la utilidad de realizar los SNP del CYP450, para la monitorización de los SSRIs. Sus conclusiones son las siguientes:

1.-Hay una correlación evidente entre los niveles plasmáticos de los fármacos y el fenotipo EM, IM o PM del paciente. Es decir es útil para el ajuste de la dosis en función del fenotipo del paciente.

2.- Sin embargo en la mayoría de estudios, la respuesta clínica, no presentó diferencias evidentes entre pacientes con diferentes fenotipos. El concepto es que los niveles plasmáticos del fármaco no predicen la posible respuesta clínica.

3.- Respecto a reacciones adversas, solamente se encontraron en los PM del CYP2D6, principalmente en forma de náuseas y trastornos gastrointestinales.

Estas recomendaciones se publicaron enGenet Med2007:9(12):819–825, y adjuntamos a LINK a las mismas:(Ver link en el apartado información adicional)

El informe concluye:No está indicado al inicio de la terapéutica realizar los SNP de los CYP450, sin embargopuede estarlo, para buscar si es PM del CYP2D6,en el caso de que el paciente presente efectos adversos, mala respuesta y sobre todo si hay comedicación con otros fármacos que se metabolicen por el CYP2D6.

La fluvoxamina es un potente inhibidor competitivo del CYP2D6. Al coadministrar con fluvoxamina otros fármacos que se metabolicen de forma preferente por el CYP2D6 debe anticiparse la interacción entre ambos fármacos.

El uso concurrente de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSRIs) y de inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAOs) está contraindicado debido al elevado riesgo de producir síndrome serotoninérgico. Sin embargo los estudios clínicos demuestran quelamoclobemida puede usarse de forma segura conjuntamente con la fluvoxaminacomo excepción a esta advertencia.

Conclusiones

No se ha observado una correlación entre el fenotipo del CYP2D6 y la respuesta clínica, y por ello no son de utilidad los ajustes de dosis en función del genotipo, aunque puede ser útil en caso de polimedicación con otros fármacos que se metabolicen también por este CYP, y que puedan orientar hacia un cambio de medicación. Los individuos UM tienen riesgo de fracaso terapéutico, debe darse una dosis mayor en función del número de copias funcionales del gen, o bien utilizar un fármaco que no se metabolice de forma mayoritaria por el CYP2D6, como el bupropión, citalopram, escitalopram, mirtazapina o sertralina.

Bibliografia

  • Watanabe J et al. (2008). Dose-dependent effect of the CYP2D6 genotype on the steady-state fluvoxamine concentration. Ther Drug Monit. 30(6):705-8.
  • Miura M, Ohkubo T. (2007). Identification of human cytochrome P450 enzymes involved in the major metabolic pathway of fluvoxamine. Xenobiotica; 37(2):169-79.
  • Sharon J. Gardiner and Evan J. Begg  (2006). Pharmacogenetics, Drug-Metabolizing Enzymes, and Clinical Practice. Pharmacol Rev; 58: 521-90
  • Carrillo JA et al. (1996). Disposition of fluvoxamine in humans is determined by the polymorphic CYP2D6 and also by the CYP1A2 activity. Clin Pharmacol Ther. 60(2):183-90.

Marc Cendrós BertranLicenciado en BiologíaMaster en Asesoramiento Genético

Last modified: Sep 6, 2017 @ 09:59 am

Do you want access to the full content? Purchase a paid plan and get full access to all our monographs.

Check out the plans