Esomeprazole

Monopgraph
Therapeutic action
- Esomeprazole is an inhibitor of gastric proton pump used for treatment of:
- Gastroesophageal reflux (GERD).
- Erosive esophagitis.
- Mantenimiento durante la curación de esofagitis erosiva.
- Reduced risk of NSAID-associated gastric ulcers.
- Elimination of Helicobacter pylori infection to reduce the risk of duodenal ulcer.
Metabolismo

Tras su administración el esomeprazol es absorbido en el intestino y alcanza su pico de concentración aproximadamente tras 1,5 horas. En el hígado es metabolizado por el sistema de enzimas CYP450. El CYP2C19 es responsable de las vías mayoritarias del metabolismo del esomeprazol, que lo transforman en sus metabolitos desmetilado e hidroxilado. Otras vías minoritarias mediadas por otros citocromos, como el CYP3A4. Todas las vías producen metabolitos inactivos, que se eliminan por orina y heces. Muy poca cantidad del fármaco, menos del 1%, se elimina sin transformar.Los alelos *2 y *3 del gen CYP2C19 no son funcionales. Los individuos homocigotos para estos alelos, o heterocigotos *2/*3 serán metabolizadores pobres del esomeprazol, mientras que los pacientes portadores de estos alelos en heterocigosis con el alelo*1, o wild type, serán metabolizadores intermedios. En cambio los individuos homocigotos para el alelo *17 son metabolizadores ultrarrápidos y eliminan el esomeprazol más rápidamente. En individuos metabolizadores pobres o ultrarrápidos la dosis de esomeprazol administrada puede requerir ajustes.
Otros factores a tener en cuenta
El Esomeprazol es un inhibidor competitivo del CYP2C19. Se han descrito reducciones en el metabolismo del diazepam, un sustrato del CYP2C19, aunque en un nivel subclínico.
No hay evidencia de interacción con otros citocromos, aunque se han reportado casos de reducción de la respuesta hipoprotrombinémica a los anticoagulantes orales. Puede ser conveniente monitorizar el INR y el tiempo de protrombina en pacientes que toman anticoagulantes orales e inhibidores de la bomba de protones.
Los inhibidores de la bomba de protones reducen marcadamente la concentración plasmática de atazanavir y es probable que conduzcan al fracaso terapéutico.
Debido a la inhibición prolongada de la bomba de protones gástrica, la administración de omeprazol puede afectar a la biodisponibilidad de fármacos cuya absorción dependa notablemente del pH gástrico, como es el caso del ketoconazol entre otros.
La combinación de inhibidores de la bomba de protones del grupo del omeprazol con el clopidogrel, está totalmente contraindicada. El motivo es la fuerte inhibición competitiva entre estos fármacos en relación al CYP2C19. La AEMPS ha publicado una alerta en este sentido y cuyo LINK adjuntamos en “Información adicional”.
También en el año 2010, la Dra.Van Amburgh,en USA ha materializado una recomendación en este sentido, cuyo LINKadjuntamos en “Información adicional”.
Conclusiones
Los individuos metabolizadores pobres del Esomeprazol tendrán una eliminación deficiente del fármaco, más lenta que en los metabolizadores extensivos, lo cual puede dar lugar a concentraciones de Esomeprazol en sangre más elevadas con el consecuente riesgo de efectos adversos por el exceso de dosis. Dichos efectos adversos incluyen confusión, somnolencia, visión borrosa, taquicardia, náuseas, diaforesis, enrojecimiento de la piel, cefalea y sequedad de boca. Una publicación concluye que en metabolizadores pobres es preferible dividir las dosis diarias de 40 mg en dos administraciones de 20mg o cuatro de 10 mg (Lou HY. et al). El fabricante no recomienda que los individuos con el metabolismo hepático comprometido consuman dosis de Esomeprazol superiores a 20 mg al día.
Recomendamoslas conferencias del Prof. Andre Blum de la Universidad de Lausanna, y del Prof. Philip Miner de la Universidad de Oklahoma, sobre el metabolismo y diferencias entre los inhibidores de la bomba de protones, a las que se puede acceder, en nuestroe-learning, en la sección de “Conferenciason line”.
Bibliografía
- Furuta T. et al (2005). Influence of CYP2C19 pharmacogenetic polymorphism on proton pump inhibitor-based therapies. Drug Metab Pharmacokinet. 2005; 20(3) :153-67.
- Klotz U. (2006). Clinical impact of CYP2C19 polymorphism on the action of proton pump inhibitors: a review of a special problem. Int J Clin Pharmacol Ther. 2006; 44(7) :297-302.
- Lou HY, Chang CC, Sheu MT, Chen YC, Ho HO. (2009). Optimal dose regimens of Esomeprazole for gastric acid suppression with minimal influence of the CYP2C19 polymorphism. Eur J Clin Pharmacol. 2009; 65(1): 55-64. Epub 2008 Aug 27.Oh JH et al (2009). Effects of CYP2C19 and MDR1 genotype on the eradication rate of Helicobacter pylori infection by triple therapy with pantoprazole, amoxycillin and clarithromycin. J Gastroenterol Hepatol. 2009 Feb; 24(2):294-8. Epub 2008 Sep 24.
Información adicional
Marc Cendrós BertranLicenciado en BiologíaMaster en Asesoramiento Genético
Last modified: Sep 6, 2017 @ 09:59 am