Verifica interacciones y hábitos de vida

3 pasos para un prescripción segura

1. Consultar g-Nomic® y verificar interacciones entre medicamentos y hábitos de vida.
2. Solicitar un test genético del paciente si fuera necesario.
3. Generar un informe farmacogenético personalizado con
g-Nomic®, combinando genes y condiciones particulares del paciente para crear un reporte único y personalizado.

Verifica interacciones y hábitos de vida

Descubre los posibles riesgos asociados a una prescripción

Nuestras bases de datos constantemente actualizadas permitirán descubrir interacciones y riesgos entre medicación, hábitos de vida y suplementos, además de confirmar los marcadores genéticos. Prescripciones sin riesgos, incluso sin perfil genético.

Un paciente, una prescripción

Informes únicos y personalizados para cada paciente

Cada paciente es único y su prescripción también debe serlo. Con un test genético, g-Nomic® generará un informe personalizado considerando todas las variables posibles asociadas a sus marcadores genéticos. La Farmacogenética logra prescribir el fármaco adecuado a la dosis correcta para cada paciente según sus genes.

+79.000 M€

“Más de 79.000 millones de euros al año en sobrecostes en sanidad debido a reacciones adversas según estimaciones de la UE-EMA. Todos somos genéticamente únicos, y el tratamiento farmacológico que sirve para una persona no tiene porqué funcionar en otra, ni en cuanto al propio medicamento ni en cuanto a su dosis.”

+197.000

“Más de 197.000 muertes en la UE debido a reacciones adversas a los medicamentos. Aplicar correctamente la Farmacogenética reduce los costes de asistencia médica, minimiza las reacciones adversas a medicamentos, evita fallos terapéuticos y permite prescribir de forma segura y eficiente.”

+40% RAMs

“Más del 40% de las reacciones adversas a los medicamentos (RAM) podrían evitarse aplicando Farmacogenética. Hay muchas agencias del medicamento y consorcios a nivel mundial que recomiendan el uso de criterios de Farmacogenética para la prescripción individualizada según los genes de cada persona.”