Capacidad de detoxificación del hígado

Nuestro organismo elimina los contaminantes ambientales que respiramos, como pesticidas, herbicidas, pinturas o gases providentes de combustión, o también algunos productos tóxicos que comemos, en particular los derivados de una cocción excesiva, como carnes a la brasa, ahumados o fritos a altas temperaturas, y también otras moléculas externas que ingerimos, por ejemplo medicamentos.
El hígado juega un papel crucial en este proceso. Una detoxificación alterada puede producir toxinas y agentes cancerígenos, proceso que puede venir condicionado por los genes de cada persona.
A través de diferentes reacciones químicas nuestro cuerpo dispone de mecanismos de detoxificación que permiten eliminar, principalmente por la orina, las substancias perjudiciales que generamos o incorporamos del exterior.
Las personas con mayor riesgo son aquellas que presentan:
● Síntomas de fatiga permanente o cansancio crónico.
● Marcadores de inflamación del hígado en ausencia de hepatitis.
● Reaccionen de forma tóxica a medicamentos de forma no esperada.
● Por su situación personal o profesional están expuestas a substancias químicas, contaminantes ambientales, gases, humos, insecticidas, pinturas, disolventes, metales pesados.
● Consumen regularmente productos curados, carnes a la brasa o, fritos a altas temperaturas.
Consulte a su médico
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)
Member of the Pharmacogenomics Research Network
Presidente de EUGENOMIC®
EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica
- g-Nomic: software de Farmacogenética
- Test de ADN: Farmacogenética y Medicina Genómica
- ¿Qué es un test de ADN?
Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.
Última revisión: [last-modified]
Tests genéticos de interés
- Test genético de Detoxificación hepática: DETOXgenes
- Test genético de farmacogenética global: GLOBALpgx