El reino unido autoriza el tamoxifeno para prevenir el cáncer de mama

7 de marzo de 2013

El Tamoxifeno es el tratamiento de elección para tratar el cáncer de mama positivo a los receptores de estrógenos, que suponen algo más del 50% de todos los casos. Hace años que la EMA (European Medicines Agency) lo autorizó con fines preventivos, pero hasta ahora ningún país lo había autorizado oficialmente con fines preventivos en casos de alto riesgo. Quizás siguiendo la onda del impacto mediático que ha tenido la decisión de Angelina Jolie, en Inglaterra el NICE (National Institute for Health and Care Excellence) lo ha autorizado para uso preventivo. Obviamente ha de ser para mujeres de alto riesgo-casi reducidas a las portadores del gen BRCA1/BRCA2– puesto que dicho tratamiento, utilizado de por vida, puede aumentar el riesgo de tumores de endometrio y de trombosis.En España, aunque no esté expresamente autorizado este uso, dado que el fármaco ya es genérico y por tanto de precio asequible, se utiliza en algunos casos con fines preventivos, puesto que como hemos comentado la EMA ya ha dado su visto bueno.Conviene RECORDAR que el Tamoxifeno es un pro-fármaco, que se convierte en Endoxifeno –la molécula activa- por acción de la enzima hepática citocromo CYP2D6 y que un 10% de la población es homozigote para variantes genéticas del gen CYP2D6 que hacen que no haya actividad de la enzima codificada CYP2D6. Estas mujeres no transformarán el Tamoxifeno en Endoxifeno, por lo tanto no habrá acción preventiva del cáncer de mama y por el contrario si habrá mayor riesgo de tumores de endometrio y trombosis.

Por lo tanto, al igual que en el caso de un cáncer de mama, para un tratamiento preventivo con Tamoxifeno es imprescindible estudiar los polimorfismos del gen CYP2D6. Será útil además estudiar el riesgo genético a la trombosis. También se deberán revisar las posibles interacciones con otros medicamentos, pues aun en mujeres con la enzima activa, una comedicación con fármacos que sean inhibidores potentes del CYP2D6, anularán el efecto del Tamoxifeno. Así, algunos fármacos utilizados para prevenir la sintomatología de la menopausia, como la Paroxetina o Fluoxetina, son inhibidores potentes del CYP2D6 y bloquean la transformación de Tamoxifeno en su forma activa Endoxifeno.
Consulte su médico.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)

Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.

Última revisión: [last-modified]

Tests genéticos de interés

  • Test genético para la detección de riesgo del cáncer de mama y trombosis: ESTROgenes
  • Test genético de cáncer de mama esporádico: SPORADICgenes
  • Test genético de farmacogenética del tratamiento del cáncer de mama: ONCOMAMApgx

Artículos relacionados

bilinguismo_y_alzheimer-6759892

Bilingüismo y Alzheimer

18 de diciembre de 2014

En los territorios socialmente bilingües, es positivo para el futuro de sus nuevas generaciones que desde el inicio de la escolarización se formen con los programas educativos bilingües. Rechazar esta opción y exigir una enseñanza monolingüe (sea cuál sea el idioma escogido) por motivos ideológicos o políticos, va en detrimento de la aptitud mental futura de los niños.

malos_habitos_y_esquizofrenia-6352264

Malos hábitos y esquizofrenia

31 de octubre de 2014

Los pacientes con esquizofrenia, suelen tener unos hábitos de vida que ponen en riesgo su salud, y sobre todo su salud cardiovascular y un mayor riesgo de diabetes.

Aviso-de-la-FDA-USA-sobre-determinados-farmacos-para-dormir-Eugenomic

Aviso de la FDA-USA sobre determinados fármacos para dormir

19 de marzo de 2024

Es común que muchas personas experimenten dificultades para conciliar el sueño, ya sea debido al estrés laboral, problemas familiares o simplemente por tener dificultades para relajarse al final del día. Para abordar el insomnio, se recurre a diferentes opciones de tratamiento, como la melatonina, las benzodiacepinas de acción corta y algunos sedantes. Cuando estos no […]

frutas-y-verduras-blog-8556702

Frutas y verduras desde adolescencia menor riesgo cáncer de mama

2 de junio de 2016

Un consumo alto de fruta y verduras ricas en α caroteno durante la adolescencia, está asociado a un menor riesgo de cáncer de mama. Con un aporte de 2-3 raciones por día, no sólo se reduce el riesgo de cáncer de mama, sino también de un menor riesgo de diabetes y de enfermedad cardiovascular.