Una vida sana alarga los telómeros

18 de septiembre de 2013

telomeros-9023116

telomeros-9023116

El SINC (Servicio de Información y Noticias Científicas) en su apartado de Biomedicina y Salud, se hace eco de un trabajo, publicado previo a la forma impresa en Lancet Oncology, encabezado por D.Omish, que demuestra que una vida saludable con ejercicio y una dieta sana adecuada, estimula la actividad de la enzima telomerasa y su consecuencia es el alargamiento de los telómeros. Estos mismos autores ya habían presentado unos resultados en este sentido en el año 2008 (Lancet Oncol (2008); 9(11):1048-57).

Los telómeros son la parte distal de los cromosomas, evitan fusiones entre éstos, es decir evitan enfermedades y son un reloj biológico que nos defiende de que se desarrollen líneas celulares cancerosas. A cada replicación celular los telómeros se acortan, y cuando tienen un determinado nivel de acortamiento la célula entra en apoptosis (se autodestruye) para evitar degeneraciones cancerosas. Pero en cada replicación se quedan un poco más cortos y esto es un factor del envejecimiento, es decir con los años la vida media de las células será cada vez más corta.
Es por lo tanto de gran importancia instaurar estos hábitos de vida saludables que alarguen nuestros telómeros, y es interesante medirlos, para saber cómo estamos a nivel individual y también poder controlar si aumentan de longitud, que sería la demostración de que los hábitos de vida instaurados son los correctos. También hay la posibilidad de disponer un producto (TA65) que alarga los telómeros.
En el año 2004 en la el Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya, presenté en la Conferencia inaugural de curso, las causas del envejecimiento, enumerando entre ellas, la importancia del acortamiento de los telómeros.
Ahora, en EUGENOMIC hemos conseguido la distribución exclusiva para España del único laboratorio autorizado por la CLIA (agencia de USA que acredita pruebas de laboratorio clínico) para la medición de la longitud de los telómeros en diferentes líneas de células (seis líneas celulares diferentes) con una gran aplicación clínica, no sólo para estudios de longevidad sino también para pronósticos en cancerología y en algunos casos de la selección de donantes de médula ósea. Es una primicia que ponemos en conocimiento y disposición de todos los clínicos, hospitales y colaboradores.
Dr. Juan Sabater-Tobella
European Specialist in Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EC4)

Member of the Pharmacogenomics Research Network

Presidente de EUGENOMIC®

EUGENOMIC® Asesores en Farmacogenética y Medicina Genómica

Seguimos informando sobre Farmacogenética y Medicina Genómica en los perfiles de: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Linkedin.

Última revisión: [last-modified]

 

Artículos relacionados

zolpidem-1-5084209

Zolpidem para dormir

27 de septiembre de 2013

Uno de los fármacos que más se prescriben para el insomnio es el Zolpidem vendido como genérico con este nombre y con las marcas comerciales Dolparan® y Stilnox®, todo ellos en comprimidos de 10 mg. Acaba de publicarse un trabajo (1) que alerta de que si los niveles en sangre superan los 50 ng/ml, puede haber somnolencia y riesgo de accidentes si se conduce.

LA FDA-USA APRUEBA UN ANTICONCEPTIVO SIN RECETA-Eugenomic

La FDA-USA aprueba un anticonceptivo sin receta

27 de julio de 2023

Hablamos del  Opill, que contiene norgestrel, un medicamento de gran aceptación y trayectoria médica en EEUU. Para que un fármaco con receta se permita dispensar libremente, debe cumplir una serie de requisitos entre los que cabe destacar: Que la indicación clínica sea fácilmente comprensible para el ciudadano (en este caso impedir el embarazo). Que su […]

pildora-hiv-600x315-8302935

Píldora anti-HIV

9 de diciembre de 2016

La “píldora anti-SIDA”, ha provocado un gran revuelo en los medios, con unas exigencias por parte de determinados colectivos, exigiendo su aplicación inmediata, con una absoluta ignorancia de lo que hay científicamente detrás.Según la FDA organismo que la ha autorizado, exige resaltar de forma muy clara en los prospectos del fármaco, que  debe tenerse en cuenta los graves efectos secundarios que puede originar. Tratamiento que sólo podría ser justificable en casos muy concretos y situaciones excepcionales.  

exceso_calcio_perjudicial-9903078

Exceso calcio perjudicial

23 de mayo de 2014

en España se producen más de 50.000 fracturas de cadera al año, y aunque mayoritariamente afecta más a mujeres, sobre todo cuando se acerca a la menopausia, los hombres también la sufren, y es una patología que en muchos casos es discapacitante privando el seguir siendo autosuficiente, además de ser causa de muchos dolores.